Los líderes de los partidos políticos chilenos, tanto opositores como de gobierno, retomaron este miércoles la primera reunión, para delinear un nuevo itinerario constitucional tras el rechazo el domingo a la propuesta de nueva Carta Magna para el país.
Los presidentes de los partidos políticos tanto de gobierno como de oposición se sentaron a la mesa para acordar las fechas y la estructura destinadas a generar un nuevo itinerario constitucional, en uno de los salones del Congreso, dos días después de la abultada victoria electoral de la opción “Rechazo” con un 61 por ciento de los votos.
"El diálogo va a estar radicado acá en el Parlamento y nosotros como gobierno lo vamos a acompañar", dijo la nueva ministra secretaria general de la presidencia, Ana Lya Uriarte, en Valparaíso.
La idea de conformar una mesa de diálogo para trazar la hoja de ruta de un nuevo itinerario constitucional fue acordada las primeras horas tras el contundente triunfo de la opción "Rechazo" a la propuesta de nueva Constitución de Chile, en el plebiscito de este domingo.
Tras el triunfo del "Rechazo", debe seguir vigente la Constitución legada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), pero hay un consenso tanto entre las fuerzas políticas como en la ciudadanía que se deben poner en marcha algunas reformas.
La última encuesta IPSOS de este lunes mostró que cuatro de cada cinco encuestados están de acuerdo con la ejecución de un nuevo texto.
La reunión tuvo lugar un día después que el presidente izquierdista Gabriel Boric realizó un amplio cambio de gabinete.