Este domingo se dio el segundo debate televisivo en el que los cinco candidatos conservadores que aspiran a convertirse en el próximo primer ministro del Reino Unido, mostraron sus planes de gobierno; hasta el momento, el exministro de Economía Rishi Sunak, lidera las encuestas.
En un programa emitido por el canal ITV, la presentadora del debate, Julie Etchingham, abordó como primer punto el coste de la vida para que Liz Truss, Rishi Sunak, Penny Mordaunt, Kemi Badenoch y Tom Tugendhat expresaran sus ideas sobre cómo atacar este problema que aqueja a la nación.
En este punto, la actual ministra de Exteriores, Liz Truss acusó a Sunak de "asfixiar" la economía al subir los impuestos "a los niveles más altos que se han visto en 70 años".
Truss enfatizó que el exministro subió la cotización de la Seguridad Social, “incluso cuando gente como yo se opuso en el Gabinete, porque no nos podíamos permitir financiar el sistema de sanidad pública a través de impuestos generales".
Por su parte Sunak se defendió de estas acusaciones al asegurar que, "la inflación es lo que empobrece a todo el mundo”, además resaltó que sólo recortará impuestos "de forma responsable".
Kemi Badenoch, candidata del ala derecha enfatizó la necesidad de bajar la inflación con planes concretos, según su experiencia, ella sabe las necesidades de la clase obrera porque en su juventud trabajó como ama de llaves.
El momento cúspide del debate fue cuando la conductora del programa indicó si ellos estarían de acuerdo en incluir a Boris Johson en su gabinete, por lo que ninguno respondió de manera afirmativa, lo que da a entender el rechazo que su gestión genera, tanto en la población como en los distintos sectores políticos.
Durante la segunda jornada de votaciones, Sunak, obtuvo 101 votos y se colocó nuevamente por delante de la secretaria de Estado de Comercio, Penny Mordaunt, que contó con 83 votos. La jefa de la diplomacia, Liz Truss, recibió 64 apoyos.
Suella Braverman, abogada general del Estado Suella Braverman quedó eliminada con 27 votos mientras que la exministra británica de la Igualdad, Kemi Badenoch y el diputado Tom Tugendhat siguen en liza, con 49 y 32 votos respectivamente.
Los cinco aspirantes se someterán este lunes a una tercera ronda de votación interna entre los diputados conservadores; de esta jornada quedará eliminado otro candidato de una lista que la próxima semana acabará reducida a dos nombres, que se expondrán a una elección entre los 200 mil afiliados del partido.