Rosneft: hay pérdidas millonarias tras toma de filiales

La petrolera rusa no podrá exportar petróleo a Europa (Foto: RT)

Rosneft, la mayor petrolera rusa, anunció pérdidas de hasta 889 millones de dólares después de que Alemania tomará el control de sus tres refinerías en el mes de septiembre, con el argumento de garantizar la seguridad energética de ese país.

"En el tercer trimestre de 2022, Rosneft siguió viéndose afectada negativamente por factores externos y restricciones ilegales, incluida la transferencia de los activos alemanes de la empresa a la gestión externa de la Agencia Federal de Redes de Alemania (BNetzA, por siglas en alemán) en septiembre", indicó la petrolera a través de un comunicado divulgado este martes.

La estatal rusa resaltó que el monto total invertido en los activos alemanes superó los 5.000 millones de dólares, pero con la decisión del gobierno alemán, tuvo unas pérdidas adicionales de 889 millones de dólares y una reducción de 1.296 millones de dólares en efectivo, se señala en el texto.

El vicecanciller alemán y ministro de Economía y Protección Climática, Robert Habeck, informó en el mes de septiembre que dos subsidiarias de la estatal rusa, Rosneft Deutschland GmbH y RN Refining & Marketing GmbH, quedaron bajo control del Gobierno.

A partir de entonces, la BNetzA también tomó control de las acciones en las refinerías PCK Schwedt, MiRo y Bayernoil, ubicadas en el este y el sur del país.

“Esta es una decisión de política energética de gran alcance para proteger a nuestro país”, declaró el canciller alemán, Olaf Scholz, al dar el anuncio.

Estas plantas proporcionan productos derivados del petróleo a gran parte del noreste de Alemania, incluido Berlín. Es tal la penetración de la empresa rusa en el país europeo que representa alrededor del 12% de la capacidad de refinado de petróleo.

Pese a esta pérdida, los ingresos de Rosneft en los nueve primeros meses de este año aumentaron un 15,7% interanual, hasta alcanzar el equivalente de 102.300 millones de dólares.

La empresa rusa resaltó que se trata de un "récord" para un periodo financiero de nueve meses.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente