El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que su país está dispuesto a ayudar a superar la crisis alimentaria mundial si se levantan las sanciones impuestas por Occidente y que pesan sobre su pueblo.
Durante una conversación telefónica con el primer ministro italiano, Mario Draghi, Putin aseguró que Rusia está dispuesta a “contribuir significativamente para superar la crisis alimentaria a través de la exportación de granos y fertilizantes”.
Denunció que las sanciones fueron impuestas por motivos políticos.
Además, explicó que las cadenas de suministro se interrumpieron porque Estados Unidos y la Unión Europea sacaron a Rusia de los sistemas logísticos y financieros globales.
También confirmó la intención de “continuar asegurando el suministro ininterrumpido de gas natural a Italia a los precios fijados en los contratos”.
El primer ministro italiano, Mario Draghi, dijo que contactó a Putin porque de no resolverse la guerra, la crisis será de “proporciones gigantescas y tendrá consecuencias humanitarias terribles”.
Breves de la guerra
Al menos siete muertos y 17 heridos en un ataque a Járkov.
El gobernador de Járkov -la segunda ciudad más grande de Ucrania, Oleg Sinegubov, informó que siete civiles murieron y otros 17 resultaron heridos como consecuencia de un bombardeo ruso. Pidió a la población no salir o esconderse en refugios antiaéreos.
El Pentágono informó que desde el inicio de la invasión a Ucrania -el pasado 24 de febrero- Rusia ha perdido “cerca de 1.000 tanques” pero le queda “mucha capacidad de ataque”.
La viceministra de Defensa de Ucrania, Ganna Maliar, anunció que la lucha contra las tropas rusas en el este del país, en la región de Donbás —donde están las provincias de Donetsk y Lugansk—, ha alcanzado su “máxima intensidad”.
El canciller alemán, Olaf Scholz, aseguró que “Putin no ganará la guerra”, durante su intervención ante el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza.