Sancionarán a gobiernos que encarcelen estadounidenses “injustamente”

Orden fue firmada por Biden (Imagen: Infobae)

Por una Orden Ejecutiva firmada por el presidente norteamericano Joe Biden, Estados Unidos podría sancionar a gobiernos que detengan sin causas “justas” a ciudadanos de ese país, medida que representa la “expansión del conjunto de herramientas (…) en esfuerzo ‘implacable’ para liberar a los ciudadanos en el extranjero”, como reseñó la mañana de este martes el medio Infobae, citando declaraciones del secretario de Estado, Antony Blinken. https://onx.la/9c2ee

La medida se aceleró, luego de que la esposa de la basquetbolista detenida en Rusia, Brittney Griner, declarara que las autoridades de su país no hacían lo suficiente para lograr la libertad de su pareja, apuntando directamente contra el Presidente.

"Me parece inaceptable y no tengo ninguna confianza en nuestro gobierno en este momento” dijo Cherelle Griner el pasado 21 de junio a la agencia de noticias AP, después de que intentara comunicarse -sin éxito- con la deportista a través de la embajada de Estados Unidos en Moscú.

La orden ejecutiva “autoriza a las agencias gubernamentales a imponer sanciones financieras o prohibiciones de viaje a funcionarios extranjeros o actores no estatales involucrados en detenciones injustas de estadounidenses”.

Igualmente se incluye en el documento una lista de países que llevarán una marca “D”, como advertencia de alto riesgo de detención arbitraria, en la que hasta el momento están incluidos China, Irán, Myanmar, Corea del Norte, Rusia y Venezuela.

Detenidos

La causa de Griner, medallista olímpica de EEUU, llama la atención por el hecho de que solo se encontró en su bolso un cigarrillo electrónico con aceite de cannabis, por lo que podrían encerrarla en Rusia por 10 años; pero se conoce de otros detenidos en el extranjero por causas que Estados Unidos considera “injustas”.

Este es el caso de 11 ciudadanos apresados en Venezuela, el ex marine Trevor Reed, quien al parecer golpeó a un policía, y fue intercambiado por un piloto ruso condenado por tráfico de drogas, así como el empresario Siamak Namazi, actualmente preso en Irán.

Uno de los casos más sonados fue el de Otto Warmbier, detenido en Corea del Norte a finales de 2015, por supuestamente robar propaganda oficial de un hotel local. El joven murió luego de ser devuelto a casa en estado de coma, un año y medio después de su aprehensión.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente