Netflix estrenó el pasado 23 de noviembre ‘Merlina’ la esperada miniserie dirigida por Tim Burton, basada en uno de los personajes de ‘Los Locos Addams’. ¿Cómo recibió la crítica la llegada de ‘Merlina’?.
La producción protagonizada por Jenna Ortega, tiene ocho episodios que repasan los pasos de la hija mayor de los Addams por la Academia Nevermore, donde deberá lidiar con el preludio de sus dotes psíquicos y la ola de crímenes que azota su localidad.
De acuerdo a las primeras críticas, la historia ha logrado convencer a gran parte de la prensa especializada. Por ejemplo, la reseña de OtrosCines, señaló: "Visualmente muy cuidada (por momentos incluso deslumbrante), Merlina es de esas series que se pueden disfrutar sin exigirse demasiado".
La serie fue creada por Al Gough y Milles Millar se encuentra entre los contenidos más reproducidos por los usuarios de la plataforma.
El diario inglés The Guardian, también hizo juicio de valor: "El ingenioso spin-off de la familia Addams de Tim Burton es perfecto (…) Es espeluznante, está lleno de encanto y tiene una protagonista que está más que a la altura de Christina Ricci".
Por su parte, el sitio web de entretenimiento ‘Collider’ consideró que la serie "consigue dar a la historia un toque un poco más adulto y sobrenatural sin perder nunca de vista la esencia, el humor y el miedo que nos han mantenido en vilo durante décadas".
Uno de los grandes desafíos de Jenna era mantenerse a la altura del recuerdo que dejó Christina Ricci, la Merlina en la película La Familia Addams, producida y dirigida por Barry Sonnenfeld y estrenada en 1991.
El sitio web especializado, Xataka, ha dicho de la protagonista: “Es capaz de desembarazarse del inmenso legado de Christina Ricci sin perderlo de vista y llevar al personaje en una dirección distinta”.
Pero no todas son flores, el sitio web de crítica ‘MicropsiaCine’, argumentó: "La idea no es mala y da para imaginar un simpático y oscuro film" pero "este spin off del universo Addams se extiende y extiende hasta que uno termina pidiendo la hora por el agotamiento".
Otro de los latigazos que recibió la serie dirigida por el rey del terror, fue la del sitio web dedicado al cine independiente, IndieWire, apuntó: "La serie se ajusta sistemáticamente a un esquema moderno y el resultado es una historia que hemos visto innumerables veces antes".
Estas son las críticas más resonantes de los sitios web más especializados aunque está claro que, en el cine como en el resto de las artes, la última opinión siempre será del espectador.