Vadim Shishimarin, un comandante ruso de 21 años detenido en Ucrania y acusado de matar a un civil desarmado de 62 años el 28 de febrero, se declaró culpable.
En caso de que el juez coincida en su acusación, el militar se enfrenta a cadena perpetua.
Este es el primer juicio por crímenes de guerra que se realiza tras la invasión de Rusia a Ucrania.
Breves de la guerra:
El Banco Mundial anunció que asignará 12.000 millones de dólares adicionales -en los próximos 15 meses- a “proyectos para combatir la crisis alimentaria mundial”. La mayor parte de los recursos irá a países de África, Oriente Próximo, Europa del Este y Asia Central y Meridional.
El gasto en Defensa de Rusia aumentó casi 40% en los primeros cuatro meses del año, según datos preliminares publicados por el Ministerio de Finanzas del país. El país gastó 26.400 millones de dólares, casi la mitad de la cantidad prevista para todo 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió al Parlamento nacional prolongar la ley marcial y la movilización nacional otros 90 días. La norma entró en vigencia el 24 de febrero y ha sido prorrogada dos veces. La solicitud da una señal de que Kiev espera una guerra larga.
La Comisión Europea contempla que la UE emita deuda conjunta o utilice los activos confiscados a los rusos para financiar la reconstrucción de Ucrania. El nuevo instrumento financiero se llamará Mecanismo para Reconstruir Ucrania.
Además, propuso invertir 500 millones de euros -hasta 2024- en licitaciones conjuntas para adquirir armamento militar para hacer frente a amenazas de guerra convencional. “La masiva entrega de armas a Ucrania ha llevado a una carencia de capacidades en Europa”, señalaron.
Más de 6,3 millones de personas se han visto obligadas a salir de Ucrania, según informó ONU. Unos 3,4 millones han huido a través de Polonia. Además, otros 8 millones son desplazados internos (han abandonado sus hogares pero no el país).
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, respaldó la decisión de Suecia y Finlandia de pedir la incorporación a la OTAN. De hecho, recibirá en la Casa Blanca al presidente finlandés, Sauli Niinistö, y a la primera ministra sueca, Magdalena Andersson.
El Ministerio de Defensa de Rusia publicó videos de soldados ucranianos recibiendo tratamiento hospitalario después de rendirse y ser evacuados de la acería Azovstal de Mariupol.
La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) excluyó a las selecciones rusa y bielorrusa de participar y acoger torneos internacionales hasta nuevo aviso. En realidad, la decisión es simbólica porque las delegaciones rusas ya estaban vetadas en competiciones internacionales desde el 1 de marzo.