El lunes 1 de agosto, Luiz Fux, presidente del Supremo Tribunal Federal (STF) hizo un llamado a todos los candidatos presidenciales a “respetar a sus contrincantes” en la campaña electoral, así lo publicó la cuenta de Twitter del STF.
El 2 de octubre de 2022 se desarrollarán las elecciones generales en Brasil para elegir presidente, vicepresidente y los integrantes del Congreso Nacional. También serán electos los gobernadores y vicegobernadores estatales, Asambleas Legislativas Estatales y la Cámara Legislativa del Distrito Federal.
En el discurso del Fux, tras la reapertura de las sesiones después de un mes de receso, señaló: “El Supremo Tribunal Federal quiere que todos los candidatos a cargos electivos respeten a sus contrincantes, que no son sus enemigos”.
“El período electoral naturalmente despierta nuestras pasiones, pero hay que tener en cuenta que el ejercicio de esas libertades exige respeto y responsabilidad hacia el prójimo y hacia el país” acotó Luiz Fux.
La campaña electoral en Brasil ha tenido fuertes señalamientos de parte de algunos candidatos; el presidente y candidato a la reelección, Jair Bolsonaro, ha criticado el sistema electoral electrónico, e hizo votos para que los comicios sean de forma manual.
El presidente del STF, sin aludir directamente, resaltó que Brasil posee uno de los sistemas electorales “más eficientes, confiables y modernos del mundo”.
Según el sondeo de intención de voto del instituto de encuestas FSB, el candidato Luiz Ignacio Lula Da Silva tiene 44% de apoyo mientras que Jair Bolsonaro cuenta con 31%, en unas elecciones en las que el candidato con mayor votación tiene que superar el 50% de los votos para acreditarse el triunfo, en caso contrario, tendrían que realizar una segunda vuelta.
El expresidente Lula, candidato por el partido de los trabajadores, figura en todas las encuestas como gran favorito, y tendrá como fórmula vicepresidencial a Geraldo Alckmin, ex gobernador de Sao Paulo.