La filtración de un audio en la que la ministra de Relaciones Exteriores de Chile, Antonia Urrejola, tildaran de “loco” al embajador argentino acreditado en ese país, Rafael Bielsa, generó críticas de varios sectores políticos.
A través de un comunicado, la Cancillería chilena reconoció este martes “la filtración por error del audio en una reunión privada” en la que la titular de ese despacho se refiere con varios calificativos al alto representante argentino.
Estos calificativos se producen luego que el embajador Bielsa manifestara su preocupación por la decisión del presidente chileno, Gabriel Boric, en la construcción de un importante proyecto minero denominado “Dominga”, con una inversión aproximada de 2.500 millones de dólares.
Durante una invitación en una sesión de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno, el representante diplomático argentino aseguró que “este emprendimiento era una de las alternativas que iba a tener Agua Negra (un cruce cordillerano) como puerto”. Igualmente dijo: “a nosotros nos vendría bárbaro que nos avisaran, nada más que eso. Como tiene un impacto en las relaciones bilaterales, queríamos que estuviera informado”.
A juicio del embajador Bielsa, el adelanto de este proyecto podría ocasionar daños ambientales de grandes magnitudes.
Ante estas declaraciones, la canciller chilena expresó de Bielsa en el audio difundido que “hace lo que quiere cuando tiene ganas, y la explicación es que está loco”.
En una misiva de protesta enviada por parte de la canciller chilena a su homólogo argentino, Santiago Cafiero, se refiere a que “el tema del proyecto Dominga fue una decisión unánime del consejo de ministros”.
“Tu embajador ataca directamente al gobierno del presidente Boric en un tema políticamente muy álgido. Sinceramente es inaceptable. A días además de que vamos a la cumbre de la Celac en Argentina” expone el documento.
El audio privado, que se filtró desde la propia Cancillería chilena, provocó la destitución de la jefa de prensa, Lorena Díaz, y generó críticas de varios sectores políticos de ambos países, por la manera en que la canciller Urrejola se expresa durante la reunión.
Sin embargo, de acuerdo al comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno, “la situación que motivó la conversación citada ya se encuentra superada y no representa en absoluto la excelente relación bilateral entre Argentina y Chile”.
En la misma línea se ha expresado el presidente argentino, Alberto Fernández, que ha asegurado desconocer el contenido de la filtración, pero insistió en que no tiene ninguna relevancia.
“Argentina y Chile vamos a seguir trabajando juntos, como hemos trabajado en esta reunión, y vamos a seguir creciendo juntos. El resto son habladurías y mal uso de conversaciones privadas. Tengo por la canciller chilena el más alto de los respetos”, aseguró el mandatario en un encuentro con los medios.