Tres personas murieron y una resultó herida a consecuencia de la explosión y el posterior incendio ocurrido en un gasoducto ruso que suministra gas a Europa ubicado en la región rusa de Chuvasia, unos 750 kilómetros al este de Moscú.
El jefe de la región de Chuvasia, Oleg Nikoláyev, explicó que este gasoducto no abastece el territorio, sino que es una infraestructura “que garantiza el bombeo de gas a los países europeos”.
En las redes sociales se difundió el vídeo del incendio, que mostraba una llamarada de más de diez metros de altura en las cercanías de la aldea Yambájtino, donde tuvo lugar el incidente.
"Fue peor que en el vídeo. En la aldea Yambájtino era imposible acercarse a las ventanas, todo estaba muy caliente. La explosión fue muy grande", apuntó.
Sin embargo, la compañía rusa de transporte de gas Gazprom Trasngas Nizhni Novgorod, operadora del gasoducto, afirmó que el accidente no afectará los suministros a Europa, ya que para ello se utilizan ramales paralelos.
“El tramo dañado del gasoducto fue aislado. El transporte de gas a los consumidores se garantiza en su totalidad por gasoductos paralelos”, explicó la empresa en un comunicado.
Según el operador, la brigada de reparaciones ya estaba trabajando. Los servicios de emergencia rusos lograron sofocar el incendio, según informó el Comité Estatal de Emergencias de la república de Chuvasia.
Breves de la guerra:
- El periodista Claudio Locatelli y el fotoperiodista Niccolo Celesti, ambos italianos, resultaron heridos en la ciudad de Jersón, en el sur de Ucrania, tras sufrir un ataque proveniente de la orilla oriental del río Dniéper, donde se ubican las tropas rusas. Denunciaron que el ataque fue deliberado pues el vehículo "estaba bien señalizado".
- Groenlandia, territorio autónomo danés que no pertenece a la UE, suspendió su acuerdo pesquero con Rusia para 2023, informó el Ministerio de la Pesca. En octubre, el jefe del gobierno local, Mute Egede, había anunciado que "seguiría las sanciones de la UE contra Rusia y las empresas rusas".
- La Policía de República Centroafricana informó la detención de siete personas presuntamente involucradas en la explosión de un paquete bomba cerca de la Embajada de Rusia en Bangui.
- La viceprimera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Irina Vereshchuk, llamó a la población de la región de Donetsk para que evacue la zona ante los constantes ataques rusos. "Hoy sé que quedan al menos 200.000 personas. Les instamos a que se vayan, por ejemplo, de Bajmut”, dijo.
- Entre enero y septiembre se documentaron 178 ciberataques en Ucrania, según la ONG Instituto para la Paz Cibernética. Según esta organización, los daños afectaron al sector público, medios de comunicación, telecomunicaciones, entidades financieras, sector energético, transporte y comercio.