Tropas de Ucrania darían paso atrás para evitar capturas

AFP

El gobernador provincial de Lugansk, Serguéi Gaidai, informó que es posible que, para evitar ser capturadas, las tropas ucranias del lugar se vean obligadas a retirarse.

"Los rusos no podrán hacerse con el control total de Lugansk en los próximos días. Sin embargo, es posible que nuestras tropas se vean obligadas a retirarse para evitar ser capturadas".

Cabe destacar que 60% de las casas de Severodonetsk (Lugansk) han sido destruidas por los bombardeos y entre el 85% y el 90% de los edificios están dañados y necesitarán reparaciones importantes.

El jefe de la administración militar y civil de la ciudad, Alexander Stryuk, denunció que hay al menos 1.500 muertos y dijo que aún quedan en la ciudad entre 12 y 13 mil personas.

Breves de la guerra:

ONU elevó a más de 4 mil 31 civiles muertos (261 niños) aunque estima que la cifra real puede ser "considerablemente mayor".

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, dijo que Rusia debe cooperar en la investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos. "La invitación está. Mi puerta está abierta. Si hay alegatos, su propia investigación o tiene informaciones relevantes, que las comparta con nosotros".

El primer ministro italiano, Mario Draghi, conversó por teléfono con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, sobre posibles soluciones para desbloquear las exportaciones de cereal del país.

La llamada de Draghi se produjo tras hacer lo propio con el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El primer ministro británico, Boris Johnson, conversó vía telefónica con su homólogo húngaro, Viktor Orbán, y dijo que la comunidad internacional tenía que continuar aplicando la máxima presión económica para invalidar la máquina de guerra de Putin.

El banco central de Rusia impuso restricciones temporales a las cuentas bancarias de empresas y ciudadanos italianos como medida recíproca por las sanciones del país europeo.

La Iglesia ortodoxa de Ucrania -hasta ahora afiliada a Moscú- anunció la ruptura de sus lazos con Rusia debido a la invasión y se declaró "en plena independencia y autonomía".

"No estamos de acuerdo con la posición del patriarca Kirill de Moscú sobre la guerra", dijo la Iglesia en un comunicado, tras un concilio dedicado a la agresión.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente