Ucrania: firman «adhesión acelerada» a la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció que presentará una solicitud de urgencia para ser admitido como miembro pleno en la Organización Atlántico Norte (OTAN).

"Damos un paso decisivo al firmar la solicitud de Ucrania para acceder a la OTAN de forma acelerada", ha informado el mandatario a través de su cuenta de Telegram.

Esta acción surge como respuesta a la anexión de los territorios de Donetsk, Luhansk, Zaporiyia y Jersón a Rusia, después de los resultados de una consulta interna que desconoció Ucrania, la Unión Europea y los Estados Unidos.

"Serán ciudadanos rusos para siempre", dijo Putin, con respecto a las nuevas adhesiones, durante un simbólico acto en el Kremlin, y en presencia de las principales autoridades del país y de los líderes prorrusos de las cuatro regiones ucranianas.

La solicitud de Zelenski formará parte de una serie de formalidades protocolares, a la que se tienen que ceñir todos los estados que aspiren a formar parte de la Unión Europea. Los primeros trámites se realizaron a nivel interno, por lo que corresponde al gobierno y al parlamento del país, formalizar la actual petición.

De acuerdo al procedimiento formal, la OTAN deberá convocar a su órgano ejecutivo para estudiar la petición, y dar luz verde a la apertura de las negociaciones de entrada. Esta primera fase se pudiera retrasar si alguno de los Estados miembros muestran inconformidad con la incorporación.

El presidente ucraniano ha señalado que su país ya colabora con las fuerzas de la OTAN, y que solo necesitan la formalidad del ingreso. Sin embargo, la firma del protocolo de acceso, tras superar las negociaciones de entrada, deberá ser firmado por cada uno de los 30 Estados miembros, que es la fase más larga del proceso.

De hecho, hay países como Suecia y Finlandia que llevan meses "en cola" esperando la formalización de su ingreso, y si Ucrania ingresa a la OTAN antes que los países que anunciaron sus gestiones con anterioridad, pudiera generar descontento en el seno del organismo.

Macedonia del Norte, por ejemplo, tuvo que esperar más de nueve meses para la ratificación definitiva de su adhesión, por lo que se espera que no sea expedito el trámite iniciado por Kiev.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente