UE busca facilitar el acuerdo con el MERCOSUR

El primer acuerdo se firmó en 1995 Foto: realinstitutoelcano.org

El brazo ejecutivo de la Unión Europea desarrolla un instrumento adicional, sobre cómo cumplir los compromisos de desarrollo sostenible, incluidos en el texto negociado con el Mercosur.

Según la agencia Bloomberg, personas familiarizadas con el asunto propondrán una serie de compromisos ambientales y climáticos, para facilitar la aprobación de un acuerdo comercial con los países miembros del Mercosur.

El llamado instrumento adicional se centraría en la lucha contra la deforestación, la implementación del acuerdo climático de París, la protección de la biodiversidad y los derechos laborales, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de un asunto confidencial.

Según el texto, el anexo fue exigido por algunos Estados miembros, entre ellos Francia, debido a la preocupación por la deforestación de la Amazonía en la gestión del presidente brasileño, Jair Bolsonaro. Sin embargo, la victoria de Lula da Silva en las elecciones del mes pasado, habría traído un nuevo impulso para acordar el instrumento verde y dar la aprobación final al acuerdo con el Mercosur.

Las negociaciones con el bloque sudamericano finalizaron en 2019, tras casi dos décadas de conversaciones. El acuerdo comercial sería el mayor que la UE ha concluido en términos de ahorro arancelario, alcanzando potencialmente 4.200 millones de dólares anuales.

El convenio, el primero de libre comercio que firma el Mercosur con un socio comercial importante, también reforzaría la protección de las indicaciones geográficas europeas, como el vino de Rioja o algunos quesos italianos.

La Amazonía tiene nuevo “administrador”

Las próximas semanas, la Comisión tiene previsto presentar el instrumento adicional a los Estados miembros y al Parlamento Europeo. Las negociaciones con los países sudamericanos comenzarán una vez que asuma el nuevo Gobierno de Lula, en enero.

La portavoz de la Comisión, Miriam García-Ferrer, dijo que el objetivo es aportar mayor claridad y detalle a los compromisos ya negociados por ambas partes como parte del acuerdo, especialmente en el capítulo de comercio y desarrollo sostenible.

Xiana Méndez, secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Industria español, dijo que el instrumento reforzará la cooperación en la persecución de los delitos medioambientales relacionados con el comercio.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente