La Unión Europea y Estados Unidos están preocupados por la continua tensión en el norte de Kosovo, según una declaración conjunta hecha pública el miércoles por el Departamento de Estado estadounidense, en la que instaron a las partes a desescalar la situación.
Un expolicía serbio de Kosovo fue detenido el 10 de diciembre por agredir a un agente de policía activo. La detención desencadenó violentas protestas de la minoría serbia de Kosovo.
El agente saldrá de la detención, pero quedará bajo arresto domiciliario, declaró el miércoles un portavoz del tribunal, en un intento de aliviar la tensión entre Kosovo y Serbia.
Bloqueos de las carreteras
Los bloqueos de carreteras de los serbios de esta exprovincia serbia habían comenzado hace dos semanas. Pero el organizado con camiones a la entrada a la ciudad de Mitrovica de este martes ha tensado aún más la cuerda.
El ejército serbio ha declarado el estado de máxima alerta, mientras el Gobierno de Pristina amenaza con retirar todas las barricadas por la fuerza. Acusa a Serbia de crear incidentes como pretexto para una intervención armada.
Serbia defiende las barricadas
"La idea de Serbia y Rusia es intentar crear conflictos y crisis en cualquier lugar donde Occidente tiene un papel e incrementar este tipo de inestabilidad en la región para aumentar la influencia de Rusia y Serbia en la región", comentó Skender Pertreshi, analista del Centro Kosovar para Estudios de Seguridad.
El presidente serbio Aleksandar Vučić defiende la legitimidad de los bloqueos, aunque asegura estar buscando una solución negociada. Se ha entrevistado con el patriarca de la iglesia de su país, defensor de mantener la paz a toda costa.
"Hacemos todo lo posible por mantener la paz", asegura el presidente serbio en este tuit.
"La cuestión más importante para los albanokosovares son las barricadas, que es solo una forma de protesta después de todo lo que hicieron, todas esas maquinaciones sobre las matrículas y otras tonterías que se han inventado para crear conflictos y poder desterrar a los serbios del norte de Kosovo y Metohija", declaraba Vučić.
La OTAN pide más tiempo
Para desmontar las barricadas, los serbokosovares exigen entre otras cosas, la puesta en libertad de ex policías serbios detenidos en las últimas semanas acusados de crímenes de guerra, y que se marchen unidades de la policía especial enviadas al norte por Pristina.
El primer ministro kosovar Albin Kurti, aseguró que la OTAN le ha pedido más tiempo antes de retirarlas, pero él insiste en que esta situación no puede durar mucho.