Este lunes el parlamento sueco eligió como primer ministro al conservador Ulf Kristersson, líder del partido Moderado, que gobernará con minoría, así lo informó El País.
El nuevo premier obtuvo 176 votos a favor y 173 en contra, el mismo resultado que se obtuvo en las pasadas elecciones generales del 11 de septiembre, en el que se eligieron a los 349 miembros del Riksdag (parlamento sueco) las autoridades municipales y regionales.
“Estoy agradecido por la confianza del Parlamento y afronto con humildad la tarea que tenemos delante de nosotros”, dijo en una rueda de prensa Kristersson, quien sucede en el cargo a la socialista Magdalena Andersson y se convierte en el primer jefe de Gobierno sueco que llega al poder gracias a los votos de la extrema derecha.
El líder del partido moderado ascendió al poder gracias a la coalición con el partido Liberal y el partido Demócrata Cristiano, con la promesa de disminuir los impuestos, endurecer las reglas migratorias y otorgarle más atribuciones a los cuerpos policiales, esto como parte del acuerdo para garantizar la alianza con los Demócratas suecos.
El partido del líder conservador ha despertado la polémica en la opinión pública por estar abiertamente en contra de la presencia de musulmanes en Europa.
Suecia no ha sido la excepción de la crisis energética que afronta Europa a raíz del inicio del conflicto en Ucrania, en este momento el país atraviesa una recesión económica, con un alza en los precios de los alimentos que afecta a sus más de diez millones de habitantes.
Esta fue la segunda oportunidad para Kristersson de hacerse con el puesto de primer ministro luego de caer derrotado en las votaciones de 2018, en su estreno liderando el partido Moderado.
El nuevo primer ministro tiene un perfil particular: es licenciado en Ciencias Económicas, aficionado a las historietas de Tintín, y adoptó a sus tres hijas en China, según informó France Press.
Las políticas del nuevo Gobierno estarán condicionadas por el apoyo de la ultraderecha, en un país que durante varios años ha sido visto como sinónimo de valores liberales y de apertura.