El ex presidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de la ONU, Dimitri Medvedev, acusó a la Alianza Atlántica -OTAN- de ser una "organización criminal" y pidió su disolución.
"Desde el momento de su formación, la OTAN ha demostrado repetidamente su esencia corporativa puramente cerrada, actuando en interés de un puñado de países anglosajones y sus secuaces", aseveró Medvedev en su canal personal de Telegram.
Asimismo, el funcionario ruso indicó que el organismo no representa siquiera al 12% de la población mundial, con lo que "el mundo civilizado no necesita esta organización".
En su publicación, el ex presidente ruso criticó el apoyo de la OTAN a Ucrania cuando ésta es una organización que ha cometido golpes de Estado "en países soberanos de todo el mundo", deponiendo a jefes de Estado legítimos y asesinando a "miles de civiles". Remató diciendo que ni siquiera el pontífice máximo podrá absolverlos de sus pecados.
Breves de la guerra:
- Los ministros de Exteriores del G7 se reunieron en Bucarest para abordar las necesidades más urgentes de Ucrania de cara a la conferencia de donantes prevista para el próximo mes en París, informó el Ministerio de Exteriores de Alemania en un comunicado.
- El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda a Ucrania por valor de 53 millones de dólares para que Kiev pueda mantener el suministro de electricidad ante los bombardeos rusos contra su sistema energético, según indica el comunicado.
- La primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, participó en la inauguración de una exposición en el Parlamento británico sobre crímenes de guerra cometidos por Rusia, un acto en el que llamó a la comunidad internacional a hacer esfuerzos para acabar con la impunidad de los perpetradores.
- El ministro de Cultura y Deporte de España, Miquel Iceta, ofreció “poner a salvo” cerca de 70 obras del patrimonio artístico de Ucrania mientras dure la ofensiva rusa, durante un Consejo de Ministros de Cultura de la UE celebrado en Bruselas.