Vladimir Putin y Xi Jinping asistirán a la cumbre del G-20

Foto: La Mosca News

El presidente de Rusia Vladimir Putin, y su homólogo de China Xi Jinping, confirmaron su asistencia a la cumbre del G-20 que tendrá lugar en noviembre en la isla de Bali, Indonesia.

A esta cita también ha sido invitado el primer mandatario de Ucrania, Volodímir Zelenski

En una entrevista para el canal Bloomberg, el presidente indonesio, Joko Widodo, sostuvo que "Xi Jinping vendrá. El presidente Putin también me ha dicho que vendrá", esta declaración se da en medio de las tensiones diplomáticas entre Estados Unidos y países aliados para que Indonesia retirara la invitación al presidente de Rusia.

En este sentido, Widodo destacó la importancia de rebajar las tensiones geopolíticas y trabajar juntos para combatir los efectos de la pandemia, la inflación y otros temas de interés mutuo que contribuya a la prosperidad de todos.

El pasado junio, el jefe de Estado de Indonesia viajó a Rusia y Ucrania, donde se reunió con Putin y Zelensky para tratar de mediar en el actual conflicto bélico entre los dos países.

La embajadora rusa en Yakarta, Lyudmila Vorobieva, informó en el mes de marzo, que el primer mandatario ruso tenía intención de asistir a la cumbre del Grupo de los 20, y calificó como desproporcionada la presión diplomática contra Moscú por los países occidentales.

En el caso del mandatario Xi Jinping, este sería su primer viaje significativo fuera de China desde enero de 2020, cuando visitó Myanmar. El jefe de Estado realizó su único viaje fuera de China continental el 30 de junio, visitando Hong Kong para conmemorar el 25 aniversario de la entrega del territorio del control británico.

El G20 es el grupo de los países más poderosos del mundo que representan el 85% de la economía mundial, la cual pertenece a las mayores potencias industriales como Estados Unidos o Alemania, y países con economías emergentes como Brasil o China.

En principio era un foro anual de los ministros de finanzas y los presidentes de bancos centrales de cada país, con el objetivo de discutir sobre políticas relacionadas con la promoción de la estabilidad financiera internacional.

Pero la crisis económica global en el 2008, le ha dado un nuevo rol, tras la primera reunión de jefes de estado y de gobierno que tuvo lugar en noviembre en Washington, en dicha reunión se coordinaron acciones conjuntas de políticas macroeconómicas.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente