Watergate: el escándalo que acabó con un presidente

Nixon terminó su carrera política por el escándalo (Imagen: Europa Press)

Este lunes se cumplieron 48 años de la renuncia de Richard Nixon, el único presidente de los Estados Unidos que ha dimitido de su cargo en toda la historia del país, después de un escándalo que comenzó con un hecho menor y que, en las manos correctas de periodistas meticulosos, transformó para siempre la política de esa nación.

Un asunto sin relevancia sería el detonante de todo: cinco hombres fueron detenidos por ingresar al complejo de Watergate. Seguridad del edificio aseguró que estaban buscando papeles, instalando micrófonos y nada más. No hubo gran metraje de prensa, pues la noticia -aunque curiosa- carecía de relevancia.

Presentes en el juzgado, cuatro de los intrusos se declararon “anticomunistas”,y el quinto, James W. McCord, ex funcionario de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), lo que hizo crecer el interés en el caso por parte de dos personajes, que sin saberlo en ese momento, cambiarían para siempre la manera de hacer periodismo de investigación: los reporteros del Washington Post, Bob Woodward y Carl Bernstein.

Fue el nombre del antiguo agente el que detonó las alarmas, en vista de que también ocupaba un cargo público: “coordinador de seguridad del Comité para la Reelección del Presidente Nixon”. Parecía obvio: había “gato encerrado”.

Woodward y Bernstein, bajo el mando de la mítica dueña del Post, Katherine Graham, y el jefe de redacción Ben Bradlee, comenzaron la investigación que los llevó a “Garganta Profunda”, un informante que hace 15 años, y después de su muerte, se identificó por primera vez como William Mark Felt, agente del FBI “sin rostro” que marcó el ritmo de las investigaciones.

La verdad fue revelada dos años después, con todos los medios publicando insistentemente sobre el tema: el presidente republicano Richard Nixon había orquestado actividades de espionaje en el partido demócrata e incluso dentro de su propio partido, con el fin de reelegirse como mandatario.

Ya no era solo el Washington Post quien mantenía el olfato en el tema, a ellos se sumaron el New York Times y la revista Time aunque fueron Bob Woodward y Carl Bernstein los que pusieron contra las cuerdas al mandatario, ganaron un premio Pulitzer y develaron el escándalo de corrupción más grande en toda la historia de los Estados Unidos.

Nixon no tuvo más remedio que renunciar, aunque nunca reconoció el daño, pretendiendo irse como héroe “anteponiendo los intereses de América”, como dijo en su discurso cargado de rabia, en lo que parecía un último recurso frente al inevitable proceso de impeachment (destitución) que iniciaría el Congreso, con el apoyo incluso de su propio partido.

Luego de eso no ha ocurrido nada más que llevara a la inmortalidad al periodismo de investigación, y aunque muchos escándalos denominados desde entonces por la prensa con el sufijo “gate” han sucedido a Watergate, ninguno ha terminado en nada.

Cincuenta años después, el balance se divide en dos, como ha sido por décadas la política de Estados Unidos. Por un lado, unos insisten en que no se ha repetido por tener casos débiles frente a una justicia sólida y por otro creen que la razón es la opuesta: casos sólidos frente a una justicia débil.

Sea cual sea la causa, es innegable que el caso de corrupción de los setenta es visto por muchos con un sentimiento de nostalgia, como relata el analista Luis Prados de la Escosura, en un artículo de the objective.com, en el que sentencia sin miedo a equivocarse que “Watergate quedará para la historia como el primero y el último verdadero gran escándalo político” de los Estados Unidos.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente