Políticos estadounidenses condenaron enérgicamente las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump, en la que solicitó rescindir de la Constitución de ese país, para anular las pasadas elecciones presidenciales, y restaurarlo en el poder.
El exmandatario realizó esta declaración el pasado sábado en su red social, Truth Social, en respuesta a la reciente publicación del periodista Matt Taibbi en su cuenta Twitter, que detalla por qué esta empresa decidió restringir un artículo del New York Post sobre Hunter Biden, hijo del actual mandatario estadounidense.
“Un fraude masivo de este tipo y magnitud permite la rescisión de todas las reglas, regulaciones y artículos, incluso los que se encuentran en la Constitución (…) Un fraude sin precedentes requiere una cura sin precedentes”, aseguró Trump.
No obstante, la Casa Blanca emitió un comunicado condenando de inmediato las declaraciones que realizó el exmandatario y actual candidato a la presidencia por el partido republicano.
“La Constitución estadounidense es un documento sacrosanto que garantiza desde hace 200 años que la libertad y el estado de derecho prevalezcan en nuestro bello país”, informó a través de un comunicado el secretario adjunto de prensa, Andrew Bates.
En el documento, Bates, indicó que atacar la Constitución y todo lo que representa es un anatema para el alma de nuestro país y hay que condenarlo. “No se puede amar a Estados Unidos solo cuando se gana”, agregó el funcionario.
Sin embargo, el secretario de prensa criticó que algunos políticos del partido republicano no condenasen el llamado de eliminar la constitución.
La influencia de Twitter
El CEO de esta compañía, Elon Musk, afirmó la semana pasada cómo esta red social se involucró en la “suspensión de la libertad de expresión” durante las pasadas elecciones presidenciales del 2020.
En este sentido, el expresidente Trump ha acusado a los medios de comunicación de ese país de favorecer una tendencia política y al Congreso, de permitir varias irregularidades en la pasada contienda electoral.
A principios de este mes, el exmandatario expresó su apoyo a los acusados detrás del ataque al Capitolio de EEUU el 6 de enero de 2021, afirmando que "la gente ha sido tratada inconstitucionalmente en mi opinión y muy, muy injustamente".
En este sentido, resaltó que él “estaba apoyando financieramente" a algunos detenidos que participaron en este asalto, y prometió que emitirá indultos y una disculpa del gobierno a los procesados si era reelegido.