En estas elecciones de medio término, los votantes aprobaron —y rechazaron—referendos sobre temas como el aborto, uso recreativo de la marihuana, tenencia de armas de fuego y otras propuestas.
Tres estados -Míchigan, Vermont y California- aprobaron en referendos el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo, para que se refleje en sus constituciones. Otros dos -Kentucky y Montana- habían presentado iniciativas para limitarlo.
En todos los casos, los comicios se han decidido a favor de las iniciativas que buscan que las mujeres tengan derecho a decidir.
Los referendos tienen lugar en medio de las crecientes presiones de legisladores antiabortistas, que se han incrementado desde el pasado mes de junio, cuando la Corte Suprema de EE.UU. revocó la histórica sentencia conocida como Roe vs. Wade, que desde 1973 garantizaba el derecho al aborto en el país.
Michigan es el primer estado que consigue revocar una prohibición anterior a Roe vs. Wade por medio de un referéndum, y su caso podría convertirse en una hoja de ruta para otros.
Por otro lado, de cinco estados que consultaron a sus votantes por el uso recreativo de la marihuana sólo en dos, Maryland y Missouri, apoyaron su legalización.
La consulta obtuvo resultados negativos en Arkansas, Dakota del Norte y Dakota del Sur.
En los cinco estados ya estaba permitido el uso medicinal de la marihuana, y sólo en Maryland y Missouri los votantes han apostado por dar un paso más y apoyar el recreativo.
Con estos dos territorios son ya veintiún estados que tienen legalizada esta droga en clasificaciones de uso no medicinales.
Otros resultados
En Colorado se legalizó la psilocibina -sustancia en los hongos alucinógenos- por más del 51% de los votantes. Los mayores de 21 años podrán consumirla bajo supervisión de profesionales.
En Connecticut se permitirá el voto en persona de manera adelantada. Los ciudadanos podrán ir a sufragar en persona antes del último día de las elecciones.
En Iowa se aprobó el derecho a tener y portar armas con 65% de las voluntades, mientras que en Michigan se amplió el acceso al voto a nueve días de participación anticipada.
En Nueva York se aprobó destinar $4,200 millones para proyectos que buscan mitigar el impacto de la emergencia climática, en Dakota del Sur se amplió la cobertura de Medicaid a partir de julio de 2023 y en Oregon aumentaron los requisitos para portar armas.
En Arizona aumentaron los requisitos para votar: identificación con foto para todos los que acudan en persona, y en Nevada se aprobó aumentar el salario mínimo del estado, en 12 dólares por hora a partir del 1 de julio de 2024.