Alemania: calefacción en edificios públicos será de 19° grados

Los alemanes tendrán que abrigarse bien durante los próximos meses

Edificios públicos en Alemania mantendrán la calefacción con una temperatura máxima de 19°C, como parte del plan de ahorro estipulado por la Comisión Europea (CE). Así lo informó el ministro de Economía alemán, Robert Habeck.

Señaló el funcionario que estas acciones se aplicarán en todo el país, y que serán norma para todos los recintos públicos, a excepción de hospitales, ancianatos, escuelas y las guarderías, así como establecimientos para personas discapacitadas.

La medida será efectiva desde el 1 de septiembre hasta el 28 de febrero de 2023. Según la Agencia Alemana de la Energía (DENA), la reducción de un grado centígrado en los 186.000 edificios públicos, permitirá ahorrar un 6% del gas destinado a la calefacción de hogares y otras instalaciones.

Desde que comenzó el conflicto bélico Rusia-Ucrania, Alemania ha logrado rebajar su dependencia del gas ruso del 55% que tenía en febrero de este año, al 26% en la actualidad, como resultado de los esfuerzos por reducir esas importaciones a través de otros mercados y proveedores.

Además de estas medidas, Habeck destacó que regulará mediante decreto el alumbrado nocturno de monumentos y edificios emblemáticos, medida que ya han implementado en Berlín, y otras ciudades europeas como París.

A pesar que el país europeo cuenta con suficientes reservas de gas, los especialistas del sector prevén que la próxima ola de frío pondrá a prueba su frágil sistema energético.

En este sentido, la Agencia Federal de Redes, oficina reguladora alemana para los mercados de electricidad, gas, telecomunicaciones, correos y ferrocarriles, desarrolló un sistema de indicadores que permitirán conocer cuándo deberá declarar la emergencia al escasear este hidrocarburo.

Este plan incluye pronósticos climáticos, uso de gas ajustado por temperatura, nivel de almacenamiento, situación de los países vecinos y compras en el mercado internacional.

Si alguno de estos indicadores marca un rango crítico, el Gobierno puede decretar una emergencia en el suministro.

Abrigos y más abrigos

Un reportaje de la DW destaca que la Caja de Ahorro de Ludwigsburg, una ciudad a seis horas de Berlín, tuvo que proveer a sus 500 empleados con chaquetas grises de polar y guantes negros de lana, ya que la temperatura de la ciudad marcaba seis grados centígrados.

Cuando los clientes se encontraron con estos empleados envueltos en gruesos abrigos en los mostradores, algunos exclamaron: ¡Bienvenidos a la nueva realidad invernal alemana!

Para la Dra. Anette Wahl-Wachendorf, vicepresidenta de la Asociación de Médicos de Empresas y Compañías Alemanas, esta decisión que implementó el gobierno en mantener una temperatura máxima en los edificios públicos fue precipitada: “Hubiera sido mejor reflexionar críticamente antes sobre los 19 grados, con especialistas y médicos de empresas. Así no tendríamos ahora estos debates”.

A su juicio, establecer esta temperatura para los empleados puede ser un riesgo para la salud de muchas personas.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que la susceptibilidad a infecciones, enfermedades respiratorias y asma, podría aumentar significativamente en personas mayores o con presión arterial baja y las que hacen poco ejercicio.

La OMS advierte que estos casos, los vasos sanguíneos se contraen a temperaturas más frías por lo que podría existir un mayor riesgo de accidente cerebrovascular y ataque cardíaco en esta población.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente