Irán reconoce haber suministrado drones a Rusia antes del conflicto

Foto: Ispionline

El ministro de Exteriores de Irán, Hossein Amirabdollahian, reconoció este sábado que su país ha suministrado drones a Rusia, pero destacó que los mismos se enviaron meses antes de que comenzara el conflicto bélico con Ucrania a mediados del mes de febrero.

Tras la celebración de una reunión en la capital iraní en defensa de la Carta de las Naciones Unidas, a la que acudieron viceministros de varios países, Amirabdollahian afirmó que “algunos países occidentales han acusado a Irán de intervenir en la guerra en Ucrania proporcionando drones y misiles a Rusia. La parte de los misiles es completamente errónea. La parte sobre los drones es correcta; proporcionamos una cantidad limitada de drones a Rusia en los meses previos al comienzo de la guerra en Ucrania”.

Sin embargo, hasta el pasado viernes el Gobierno iraní había negado la entrega de armamento a Rusia.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que Teherán miente, destacando que las fuerzas de Kiev derribaron al menos 300 drones de origen iraní la semana pasada.

Zelenski lamentó que el Kremlin haya utilizado estos aviones “kamikaze” para atacar a la población y a las infraestructuras energéticas y civiles de su país.

En este sentido, el canciller iraní ha solicitado a su homólogo ucraniano presentar algún documento que demuestre que Moscú usó drones iraníes en su territorio. "Si se confirma que Rusia usó drones iraníes en la guerra contra Ucrania, no seremos indiferentes a este tema", subrayó Amirabdollahian.

“Tuvimos una cita de ese tipo hace dos semanas en un país europeo, una delegación militar y política fue a ese país europeo, pero lamentablemente en el último minuto la delegación ucraniana no asistió debido a la presión de Estados Unidos y algunos países europeos, en particular de Alemania”, lamentó el alto funcionario iraní.

Drones kamikaze

La Inteligencia de Estados Unidos y aliados occidentales aseguraron que estos drones son del tipo Shahed-136, que el Kremlin usa bajo el nombre de "Geran".

Con un alcance de hasta 2.500 kilómetros, los Shared-136 miden 3,5 metros de largo por una envergadura de 2,5 metros y un peso de casi 200 kilogramos. En su cabeza incluye una ojiva explosiva y el sistema es guiado a través de un sensor óptico.

Estos aviones no tripulados han jugado un papel importante para el ejército ruso ya que son capaces de dar vueltas durante algún tiempo en un área identificada como un objetivo potencial y atacar solo cuando se identifica un activo enemigo.

La Unión Europea (UE), sancionó en octubre, a tres personas y una empresa iraní por ser los responsables del desarrollo de drones kamikaze y su suministro a Rusia.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente