Colombia solicita beneficios migratorios a EEUU

El embajador de Colombia en EEUU, Luis Gilberto Murillo (Foto: Google)

El gobierno colombiano le solicitó a Estados Unidos conceder el estatus de Salida Forzosa Diferida (DED por sus siglas en inglés), a miles de colombianos que actualmente se encuentran viviendo ilegalmente en este país, según trascendió este martes.

La solicitud se realizó a través de una misiva firmada por el embajador de ese país en Washington, Luis Gilberto Murillo, y que fue enviada tanto al secretario de Estado, Anthony Blinken, como al de Seguridad Interna, Alejandro Mayorkas.

“Me gustaría solicitar formalmente al Gobierno de los Estados Unidos que considere autorizar un beneficio de migración temporal para los colombianos presentes en este país bajo el programa humanitario Salida Forzada Diferida, a discreción del presidente como parte de su poder para llevar a cabo las relaciones exteriores”, destacó el funcionario colombiano en el texto enviado el pasado 17 de noviembre.

La DED es un beneficio autorizado a discreción del presidente de los Estados Unidos que protege a miles de personas de ser deportadas a su país de origen y les permite vivir en el país norteamericano por un periodo de tiempo designado y en algunos casos incluye la posibilidad de trabajar.

Sin embargo, este programa no es un estatus migratorio y no existe un proceso de solicitud del mismo.

En la actualidad, la DED se aplica a ciudadanos de Liberia y de Hong Kong. También se otorgó a algunos venezolanos, pero caducó en el mes de julio de este año.

“Como se indicó, nuestro objetivo es que nuestra gente pueda regresar a Colombia de manera digna si así lo desea o ajustar su estatus migratorio en los Estados Unidos si tiene las vías legales para hacerlo. Confío en que la administración del presidente Biden verá los beneficios de este alivio temporal de la inmigración”, subrayó Murillo en el texto.

Para el embajador, esa decisión permitirá que ambos países consoliden y reafirmen sus relaciones bilaterales y establezcan de manera conjunta planes al tema migratorio bajo un enfoque humanitario que beneficie a todos por igual.

Colombia ha sido un paso migratorio obligatorio para millones de venezolanos y cientos de otros ciudadanos que tienen como destino final los Estados Unidos.

De aprobarse este programa, más 200.000 migrantes colombianos podrán acogerse a la medida.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente