El reloj del Juicio Final marca 90″ para la extinción

La situación es peor que en la Guerra Fría (Foto: antena3.com)

El Reloj del Juicio Final -una herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad que la humanidad desaparezca- se encuentra este año a 90 segundos de la medianoche, lo más cerca que ha estado nunca de marcar su hora final.

Los científicos han decidido adelantarlo 10 segundos debido, principalmente a la guerra en Ucrania pero también ante el riesgo de nuevas pandemias, los peligros de la crisis climática o la falta de un acuerdo para volver al pacto nuclear con Irán.

El Boletín de los Científicos Atómicos -la organización que se encarga de gestionar el Reloj desde su creación en 1947-, indicó que la decisión estuvo motivada en gran parte por "los peligros crecientes de la guerra en Ucrania".

Es la primera vez en tres años que el Boletín decide cambiar la hora del reloj, después de colocarlo a 100 segundos de la medianoche en 2020, donde había permanecido hasta ahora.

No es un dato menor que la situación actual “es peor” que la de 1953, cuando el reloj marcó dos segundos para la medianoche durante una de las etapas más tensas de la Guerra Fría, cuando tanto los soviéticos como los estadounidenses realizaron sus primeras pruebas con armas termonucleares.

El Reloj del Juicio Final fue ideado por un grupo de científicos, muchos de los cuales trabajaron en el proyecto para construir la bomba atómica pero se oponían a su uso contra personas.

Fue fundado por Albert Einstein y otros académicos para alertar al mundo sobre el peligro de las armas nucleares, explicó la presidenta del grupo, Rachel Bronson, en un evento en Washington.

También participa una junta de patrocinadores, en la que se encuentran once premios Nobel.

En 2022, el reloj se fijó en 100 segundos para la medianoche; la misma hora desde 2020.

Sin embargo, sus manejadores subrayan que el reloj no está diseñado para medir categóricamente las amenazas existenciale, sino para suscitar conversaciones sobre temas científicos difíciles

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente