El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo este martes que “no es racional” deportar a Venezuela, Cuba y Nicaragua los migrantes que llegan de esos países a suelo americano, al tiempo que afirmó que trabaja con México para frenar el flujo de estas llegadas.
El jefe de la Casa Blanca detalló que la situación en la frontera es “totalmente diferente” a la que había en la Administración anterior de Donald Trump, ya que “llegan menos migrantes de Centroamérica y México”.
Sin embargo, hizo énfasis en Venezuela, Cuba y Nicaragua, pues dio a entender que son los países de donde llegan más inmigrantes.
Previo a esta declaración, la Casa Blanca informó que los agentes de la patrulla fronteriza detuvieron durante agosto a 203.598 personas y que, de ese total, un tercio de los detenidos son provenientes de estos tres países.
Ante los rumores de que gobernadores republicanos podrían enviar a migrantes indocumentados al estado de Delaware, donde está la residencia de Biden, el presidente se limitó a responder en tono de burla: "Visiten Delaware, es un estado hermoso".
La migración se ha convertido en uno de los grandes temas de la campaña de las elecciones de medio mandato de noviembre en el país norteamericano, a raíz de la decisión de algunos gobernadores republicanos de enviar grupos de indocumentados a estados gobernados por demócratas, como protesta por la política migratoria de Biden.
Las fronteras abiertas de Biden
Hace un año exactamente, en agosto de 2021, Biden anunció un plan con el que se agilizarán los trámites para el asilo de los migrantes, todo sin comparecer ante un juez.
En ese entonces el Presidente dijo que se debía acelerar el manejo de las solicitudes de asilo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México para abordar un récord de aproximadamente 1,3 millones de casos acumulados.
Venezuela desmintió a Biden
Ante la información emitida por el Presidente de Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se pronunció y aseguró que, Biden miente sobre Venezuela, Cuba y Nicaragua.
“Miente sobre Venezuela, miente sobre la cifra de migración venezolana y pretende criminalizarla”, dijo.
Durante una jornada de trabajo, Maduro exigió a Joe Biden que no manipule el tema de la migración de América Latina ni muchos menos manipule con los migrantes venezolanos.
De igual forma, el mandatario venezolano denunció que el gobierno norteamericano no ofrece un tratamiento profesional, serio, ni humano sobre el tema, pues su objetivo es criminalizar las migraciones (que datan de muchos años en el mundo) y la manipulación política a través de las mentiras.
“Solamente tratan de utilizar el tema de la migración para atacar a un país, en este caso, atacar a Venezuela, atacar a Cuba y atacar a Nicaragua”, sentenció.
Recordó el ataque de EEUU sobre su país, “a Venezuela se le exprimió, se le atacó, se le sancionó y parte de la población tomó la decisión de migrar”, dijo.
Resaltó que la gran mayoría que se fue ha regresado, están trabajando y les va mejor que en otros países. «Más de la mitad de la población que migró entre los años 2018-2021 han regresado a Venezuela», enfatizó.