El deporte que multiplicó las “playas” en medio del cemento en Sao Paulo
Cada vez son más frecuentes las construcciones de canchas de beach tennis o tenis de playa en varias regiones en Brasil, en especial en la ciudad de Sao Paulo, donde cada día se suman más jugadores en esta disciplina.
Esta es una modalidad deportiva surgida de la fusión entre los deportes de raqueta y los deportes de playa, se disputa entre dos jugadores (individuales) o entre dos parejas (dobles), la cual ha ganado muchos adeptos en el país carioca.
“El beach tennis se convirtió en la playa del paulistano”, afirmó Rodrigo de Nascimento en una entrevista realizada por la agencia AFP al acabar el juego.
Este abogado de 33 años, con shorts y camiseta, disfruta un domingo en un ambiente de playa a pocas cuadras de la avenida Paulista, uno de los lugares más importantes de la ciudad de Sao Paulo.
La masificación de este deporte dio una oportunidad a los ciudadanos de clase media y alta de esta metrópoli, una de las más grandes de América Latina, de poder tener la sensación de estar jugando con una cancha de arena en un día soleado.
Nascimiento resalta que a pesar de que esta actividad deportiva nació en Italia, “tiene un sabor brasileño, con playa, sol, música… por eso funcionó aquí”.
Debido a las características de este deporte, atrajo la atención de la empresaria de 55 años, Nile Mannrich, cuando estaba de vacaciones en las costas brasileñas, quien lo practica varias veces a la semana.
“Para quien pasa 12 horas en una oficina en Sao Paulo, tener la posibilidad de hacer deporte con los pies en la arena es muy gratificante”, puntualizó Mannrich.
El deporte está tan de moda en la ciudad, que niños y adultos deben programar agenda para jugar en las canchas.
Decenas de jugadores novatos o experimentados forman comunidades para agendar próximos encuentros y entre partidos, hay espacio para conversar y comer al compás de la música alegre.
En este punto, la gerente de marketing de 35 años, Adriana Visconti, disfruta de estos espacios con su grupo de amigos. “Venimos desde la mañana: jugamos, descansamos, comemos algo… Es un buen lugar para conocer gente en un ambiente relajado. Es como si fuese un domingo en la playa”.
Visconti destaca que la popularidad de este deporte se masificó tras la pandemia de la Covid-19, cuando los gimnasios fueron cerrados por las medidas sanitarias implementadas por las autoridades.
Según expertos del área, el número de canchas en la ciudad creció de alrededor de 100 en 2019, a unas 500 en la actualidad.