No hay mejor combinación para el dulce típico consumido el día de reyes que una buena taza de chocolate caliente. Además del clásico chocolate, te dejaremos otras deliciosas preparaciones para acompañar la rosca que no puede faltar.
Un buen chocolate en taza no tiene competencia con ningún otro acompañante y somos mayoría los que nos anotamos para tomarla con el dulce que en estos días no faltará en buena parte de los hogares: la rosca de Reyes.
La bebida más popular es la preparación tradicional, pero como siempre se le puede dar otro toque, queremos proponerte otras versiones. Eso sí, usa siempre un chocolate de calidad, porque este influye notablemente en el resultado final. Y ponlo a fuego lento en la olla u opta por el microondas, pero vigila el tiempo y la potencia para que no se queme.
A partir de ahí, prueba y agrégale leche, nata o las dos; cambia los azúcares -miel, azúcar, panela o sirope de agave-; introduce especias como canela o jengibre o incorpora frutas y/o frutos secos.
Te dejamos nueve recetas distintas, la tradicional y ocho más con algunas modificaciones. ¡Feliz día de Reyes!
PASO A PASO: CHOCOLATE A LA TAZA AL ESTILO TRADICIONAL
No puede faltar la receta clásica y tradicional. Utiliza el chocolate que más te guste, con mayor o menor porcentaje de cacao, en polvo o en tableta, hazlo a fuego lento ¡y disfruta!
PASO A PASO: CHOCOLATE A LA TAZA CON CAFÉ Y PIMIENTA ROJA
Esta propuesta es una especie de café moka, que lleva chocolate, pero en mayor proporción que el café. Aromatizamos la mezcla con azúcar de vainilla y con pimienta roja, que además potenciarán el sabor y el aroma.
PASO A PASO: CHOCOLATE A LA TAZA CON PRALINÉ DE AVELLANA Y NATA
Preparamos otra versión tradicional con chocolate en tableta cuya leche aromatizamos con canela. Y después le ponemos un poco de praliné, que es una mezcla de avellana con caramelo. Servimos y decoramos un poco. ¡Una locura!
PASO A PASO: CHOCOLATE A LA TAZA CON ANÍS Y CANELA
Las especias, además de potenciar el sabor del chocolate, le dan un toque muy especial. Hay muchas que le van muy bien pero el anís y la canela quedan increíbles. Y si no son tus favoritas puedes elegir muchas otras.
PASO A PASO: CHOCOLATE CON MALVAVISCOS
Esta alternativa les hará especial gracia a los más pequeños de casa. Se prepara un chocolate con leche no muy espeso y lo decoramos con las típicas nubes, también conocidas como malvaviscos o marshmallows, los cuales pueden pintarse como ojitos, nariz y boca con colorante alimentario.
PASO A PASO: CHOCOLATE CON ALMENDRAS
Otra de esas combinaciones infalibles es la de chocolate y frutos secos. Eso sí, no te pases con la cantidad y córtalos lo más pequeños que puedas hasta dejar casi como un polvo -incluso puedes triturarlos-.
PASO A PASO: CHOCOLATE CON LAVANDA Y MIEL
Esta quizás sea la más original y diferente de todas las alternativas. La lavanda aporta un aroma especial e inconfundible al chocolate, luego se endulzará con miel en lugar de azúcar.
PASO A PASO: CHOCOLATE CON NARANJA CARAMELIZADA
La mezcla de chocolate y fruta es uno de esos clásicos que llega a gustarle a todo el mundo y una de las que nunca falla es la que lleva naranja, ¡enloquecerá a muchos! Confitamos la fruta para ponerla en el chocolate a la taza.
PASO A PASO: CHOCOLATE CON PIÑONES
El piñón es uno de los frutos más delicados que hay. Los mejores, aunque caros y escasos, son los españoles, pero para esta receta pueden funcionar los que encuentres en el mercado. Los vamos a añadir a esta versión de chocolate a la taza.