Colombia: Más de 700 damnificados deja derrumbe

La emergencia ha afectado a más de 700 personas (Foto: El Tiempo)

Más de 700 personas damnificadas y decenas de casas afectadas, es el saldo parcial de una avalancha de gran magnitud que se registró este lunes en la Vía Panamericana, entre Popayán y Pasto, en la región del Cauca, Colombia.

El presidente, Gustavo Petro, tuvo que cancelar su agenda en Chile en donde desarrollaba una visita de Estado, para aterrizar en la ciudad de Cali y atender la emergencia.

"Hay 164 familias ya en albergues, 64 casas fueron completamente destruidas, en toda la zona hay más de 700 damnificados", aseguró el jefe de Estado.

La rápida acción de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y otros organismos como Defensa Civil y la Cruz Roja ayudó a que las familias fueran evacuadas de manera exitosa.

"Hoy podemos decir que la Unidad Nacional de Gestión del Riesgos logró evitar una tragedia porque la previó evacuando previamente a las familias de la zona del desastre, por eso no hay muertos", subrayó Petro.

El mandatario colombiano afirmó que el Gobierno estudia medidas "tanto de urgencia como de mediano y largo plazo para lograr una conectividad fundamental, que es la del sur del país, la que tiene que ver prácticamente con toda Suramérica”.

Esta es la principal vía que conecta Colombia con su vecino Ecuador.

Ante esta situación, el presidente Petro anunció un nuevo trayecto de 70 kilómetros de la Vía Panamericana, lejos de la zona en la que hay una falla tectónica.

"Eso permitirá un fluido muchísimo mejor de la movilidad de todo Sudamérica y de nuestros departamentos del sur de Colombia con Bogotá y con el centro del país", puntualizó.

Por su parte, el gobernador del Cauca, Elías Larrahondo Carabalí, informó que se instaló una comisión para atender la emergencia que afectó las zonas de Santa Clara, La Soledad, Párraga Viejo y Chontaduro.

Carabalí destacó que las autoridades han brindado ayuda humanitaria y acompañamiento a las personas damnificadas que se encuentran en estos momentos en albergues provisionales.

A la zona de la emergencia han arribado más de 200 kits con insumos de primera necesidad, los cuales incluyen alimentos no perecederos, aseo personal, colchonetas, cobijas, entre otros.

Anteriormente, en el mes de octubre, el presidente Petro decretó una emergencia nacional por las lluvias acontecidas en el país sudamericano, el cual alcanzó los niveles más altos en 40 años, dejando un total de 205 fallecidos y más de 500.000 damnificados.

La situación de "desastre" en el país por la temporada de lluvias que alcanza los niveles más altos en 40 años, dejó en 2022 un total de 205 fallecidos y más de 500.000 damnificados.

“Esto es algo que le va a tocar asumir a la nación y también podríamos colapsar”, afirmó en su momento.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com
- Advertisement -

Lo más reciente