La ilustradora argentina, Julia Conde, también recibe aplausos por su trabajo en el videoclip de la canción en español más famosa en lo que va de año, ‘’Bzrp. Music Session #53’’ del productor Bizarrap y la cantante colombiana Shakira.
En este video se incluyeron algunas ilustraciones en blanco y negro realizadas con una técnica llamada ‘rotoscopia’, la cual está mezclada con stop motion en homenaje a ‘’Take on me’’, un famoso tema de la banda A-ha de los 80´s.
Conde, publicó en su cuenta oficial de Twitter tres vídeos en los que muestra el paso a paso del proceso creativo que tuvo que realizar para lograr el material audiovisual.
Realizadora y productora de videos audiovisuales, especializada en animación, técnicas de stop motion, live action y 3D, apasionada a la pintura surrealista y con un portafolio amplios con de artistas del género urbano como Trueno, Lut Killah, Cazzu, Emilia Mernes y ahora Shakira y Bizarrap, la argentina de tan solo 23 años pasó una semana entera en su habitación realizando este videoclip.
‘’El homenaje que queríamos hacer era muy específico y ese resultado solo se podía conseguir haciendo a mano dibujo por dibujo”, cuenta Conde sobre el trabajo que le demandó el videoclip de la Session #53, en la que tuvo que dibujar más de 200 ilustraciones de la cantante con grafito.
‘’Una loba como yo no está pa’ tipos como tú’’, canta Shakira mientras el micrófono en el estudio de grabación es tomado por las ilustraciones que la convierten poco a poco en una animación monocromática, lo que le da al vídeo ‘’una textura linda, da la idea de volver al pasado, de algo más analógico’’, señala Conde sobre su creación.
”En algunos planos yo arrugo el papel, luego lo estiro, lo aplasto, para que vuelva a su pose original. Queda como una textura arrugada, en un croma le saco fotos uno por uno, y después en digital ese croma se borra y se retoca todo lo que haya que retocar, como la corrección de color. Luego lo sumamos al videoclip para que se integre lo mejor posible”, enfatizó la animadora sobre el minucioso trabajo que llevó a cabo en la Sesión 53.
La rotoscopia es una técnica de animación que se basa en la creación de secuencias animadas a través del dibujo de las imágenes de un video real, fotograma por fotograma. Este proceso fue popularizado hace décadas por Disney con su primera película ‘Blancanieves y los siete enanitos’.
El hit musical de letras en forma de lanzas directas al corazón que dedica la cantante a su ex pareja, Gerard Piqué, se convirtió en la canción en español con el mejor debut tanto en la historia de Youtube como de Spotify. Además, homenajea a una de las pistas más exitosas de los años 80, cuya melodía inicial es reconocida por millones de personas.
Para esta sesión número 53, el productor trabajó con un audio particular de sus sintetizadores y junto a la colombiana buscaron un ritmo que se vinculara a los 80 con sonidos característicos en una pista de hyper-pop moderno y a la vez nostálgico. La letra por su parte, es una descarga de confesiones hacia Piqué: ‘’Yo solo hago música perdón que te sal-pique’’.