Crisis en Perú: Fuerzas populares inician «Toma de Lima»

El país sudamericano vive una crisis política sin precedentes

Diferentes movimientos sociales de varias regiones del país, arribaron este jueves a la capital peruana, para sumarse a la convocatoria de la llamada "Toma de Lima" y en el marco de un paro nacional que busca la renuncia de la mandataria, Dina Boluarte, entre otras exigencias.

La marcha que partirá desde varios puntos de la capital finalizará en la Universidad de San Marcos (UNI), en la cual exigirán la eliminación del congreso, un adelanto de elecciones y la liberación inmediata del expresidente, Pedro Castillo.

Por su parte, el rector de la UNI, Alfonso López Chau, informó que sólo se permitirá el acceso a los estudiantes y personal de la institución debidamente identificados.

“Nosotros vimos que hay una legítima protesta que es un derecho constitucional y que la universidad tiene autonomía y en uso de su autonomía puede rechazar la intervención de las fuerzas armadas y en ese uso de su autonomía puede acoger a los débiles que son los estudiantes que vienen a marchar a protestar pacíficamente”, destacó el rector.

Mientras tanto, el ministro del Interior, Vicente Romero, hizo un llamado a la “calma y a la tranquilidad”, y aseguró que las fuerzas del orden público junto a las Fuerzas Armadas garantizarán el derecho a la manifestación pacífica.

En este sentido, se desplegaron más de 10.000 funcionarios en la capital.

Mientras tanto, varias empresas de transporte suspendieron la venta de pasajes debido al cierre de las principales vías del país como parte de las protestas sociales.

“Nos vemos en la obligación de cancelar todas nuestras rutas a nivel nacional. Esto debido a que actualmente las carreteras se encuentran bloqueadas impidiendo el libre tránsito de nuestros servicios”, señaló en un comunicado la empresa Civa.

Actualmente se mantienen seis tramos bloqueados de la autopista Panamericana Sur, específicamente en el kilómetro 224 en el puente Huamaní, y el kilómetro 235 de la zona de Santa Cruz.

A su vez, hay interrupciones en los sectores del Barrio Chino, zona de La Expansión, El Álamo y el distrito de Santiago.

Durante un encuentro con los medios el pasado 17 de enero, la jefa de Estado peruana instó a que esta convocatoria se realice en el orden democrático. “Yo los llamo a tomar Lima, sí, pero en paz, en calma”, se pronunció.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com
- Advertisement -

Lo más reciente