Cuba dijo sí al matrimonio igualitario

Foto: Google

Más de ocho millones de cubanos fueron llamados a votar este domingo en un referéndum inédito sobre el nuevo Código de las Familias, que contemplará el matrimonio igualitario y la adopción por parte de parejas del mismo sexo, además de delinear los derechos de los niños y los abuelos, entre otros.

El jefe de Estado Miguel Díaz-Canel publicó en su cuenta Twitter la aprobación del nuevo marco jurídico. “Ganó el Sí. Se ha hecho justicia. Aprobar el #CódigoDeLasFamilias es hacer justicia. Es saldar una deuda con varias generaciones de cubanas y cubanos, cuyos proyectos de familia llevan años esperando por esta Ley. A partir de hoy seremos una nación mejor”.

El nuevo paquete legislativo auspiciado por el Gobierno Cubano, resalta la “gestación solidaria”, en la cual permite a una mujer tener un hijo para otra persona sin fines de lucro, o la ampliación de los derechos de los abuelos para garantizar su comunicación, o entregarles la “responsabilidad parental” de sus nietos, algo considerado vital en la isla.

Se trata de una nueva norma de más de 400 artículos, lo que supone un avance significativo en los derechos de la comunidad LGTBIQ+, grupo castigado y marginado por años en la isla.

Con la aprobación se establece la unión del matrimonio, como la unión voluntariamente concertada de “dos personas” y no “entre un hombre y una mujer”, vigente desde 1975.

El referéndum es el tercero que se realiza en la isla, y el primero que se hace para refrendar una norma jurídica específica que, a juicio de varios expertos jurídicos, estará a la vanguardia de las más avanzadas del mundo. Sin embargo, la jornada electoral se desarrolló en un ambiente polarizado por la grave situación social y económica que atraviesa la isla.

El jefe de Estado Miguel Díaz-Canel, y el expresidente Raúl Castro, ejercieron su derecho al voto en horas de la mañana del pasado domingo.

“Tenemos que acostumbrarnos a que en temas tan complejos, donde hay diversidad de criterios, haya personas que puedan dar un voto de castigo, porque aunque no tengan nada en contra del Código, asumen una posición determinada por el disgusto a causa de la situación compleja que atraviesan. Eso es también legítimo”, destacó Díaz-Canel.

La iniciativa contó con el apoyo de la comunidad LGBT y otras figuras como Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro, así como la oposición de líderes religiosos, quienes expresaron que con la aprobación de este referéndum se debilitará el núcleo familiar tradicional.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente