Sabías que este 30 de noviembre se celebra el “Día del influencer”, como reconocimiento a todos aquellos que a través de las redes sociales, se conectan con su audiencia para divulgar contenido propio o promocionar alguna marca o producto.
Esta celebración, fue impulsada desde el año 2016 por FLUVIP, compañía líder de influencer marketing en Latinoamérica y el mercado hispano de los Estados Unidos, para todos aquellos que buscan posicionarse dentro de un nicho específico, e influir en las decisiones de compra de sus seguidores.
Un estudio publicado por Avas Group, afirma que un 53% de los consumidores compró o consumió un producto recomendado por un influencer.
Incluso, este porcentaje puede aumentar hasta el 62%, si el seguidor se identifica con el estilo de vida o el contenido de este personaje en las redes sociales, ya que la compra es más emocional que por necesidad.
Sin embargo, muchos de esos seguidores buscan ayuda para tomar la decisión más certera sobre lo que realmente quieren adquirir o consumir, y para esto hay múltiples categorías de influencers que se especializan en un tema específico, entre los que destacan: gamer, viajeros, fitness, comida, activistas, celebrities, entre otros.
En el caso de los celebrities no necesariamente generan contenido para un público en especial, pero son influencers porque son conocidos en todo el mundo, y su alcance es gigantesco.
“Son talentos con estilos propios, cada uno tiene su particular manera de crear contenidos y las marcas pueden aprovechar su alcance para captar más consumidores y fidelizarlos. Claro está que el influencer debe ser significativo y consecuente con el concepto de la marca y la campaña”, aseguró Mauricio Fernández-Maldonado, Chief Creative Officer en Havas Group Perú.
En este sentido, Fernández destacó que las empresas están apostando e invirtiendo más en su campaña de marketing a través de los influencers, ya que pueden amplificar los mensajes positivos de la marca, aportar más visibilidad y credibilidad, generar vínculos con sus audiencias e incluso mejorar el ratio de conversión a compra.
Otro informe, publicado a mediados de año por We Are Social y Hootsuite enumera en un ranking los influencers más famosos catalogados por red social, así como las páginas más seguidas en cada plataforma.
- @INSTAGRAM – 458.300.000 seguidores
- @CRISTIANO – 387.500.000 seguidores
- @KYLIEJENNER – 298.100.000 seguidores
- @LEOMESSI – 298.000.000 seguidores
- @ARIANAGRANDE – 288.100.000 seguidores
- @THEROCK – 287.800.000 seguidores
- @SELENAGOMEZ – 287.100.000 seguidores
- @KIMCARDASHIAN – 276.800.000 seguidores
- @BRYONCE – 230.200.000 seguidores
- @JUSTINBIEBER – 214.300.000 seguidores
- @BARAKOBAMA – 130.500.000 seguidores
- @JUSTINBIEBER – 114.300.000 seguidores
- @KATYPERRY – 108.800.000 seguidores
- @RIHANNA – 104.000.000 seguidores
- @CRISTIANO – 96.500.000 seguidores
- @TAYLORSWIFT13 – 89.900.000 seguidores
- @LADYGAGA – 84.100.000 seguidores
- @THEELLENSHOW – 77.700.000 seguidores
- @NARENDRAMODI – 74.200.000 seguidores
- @YOUTUBE – 73.900.000 seguidores
TikTok
- @CHARLIDAMELIO – 132.800.000 seguidores
- @KHABI.LAME – 125.200.000 seguidores
- @BELLAPOARCH – 87.100.000 seguidores
- @ADDISONRE – 86.000.000 seguidores
- @ZACHKING – 66.600.000 seguidores
- @WILLSMITH – 64.500.000 seguidores
- @TIKTOK – 59.500.000 seguidores
- @KIMBERLY.LOAIZA – 57.900.000 seguidores
- @DIXIEDAMELIO – 56.600.000 seguidores
- @CZNBURAK – 55.300.000 seguidores
Estas estadísticas demuestran la nueva tendencia de marketing a través de las redes sociales y su impacto en una economía globalizada, en la que los influencers más famosos pueden lograr que un artículo pase de no ser nada conocido, a agotarse en cuestión de horas.