Este miércoles un grupo de salvadoreños, hondureños y nicaragüenses anunciaron que van a iniciar una huelga de hambre este viernes en las afueras de la Casa Blanca, para exigir una prórroga del estatus migratorio TPS, que vence a finales de año. Así lo informó la agencia de noticias AP.
Los centroamericanos agrupados en la Asociación Alianza Nacional TPS, contemplan iniciar la huelga como medida de presión al gobierno de Joe Biden, para extender por 18 meses el estatus de protección temporal o lo amplíe para incluir a más centroamericanos.
“Queremos recordarle a Biden lo que él nos prometió”, dijo Arnoldo Díaz, un salvadoreño miembro del comité ejecutivo de la Alianza Nacional del TPS en referencia a la promesa del ahora presidente estadounidense durante su campaña electoral de apoyar a migrantes con TPS para que puedan permanecer en Estados Unidos.
El TPS (Temporary Protection Status) es un beneficio migratorio que otorga los Estados Unidos a los países que presenten condiciones que impidan el regreso de sus connacionales, o que no puedan sobrellevar su regreso.
El portador de este permiso impide que sea deportado de los Estados Unidos, sin embargo no equivale a una residencia permanente, que es una de las demandas que solicita la asociación que organiza las protestas.
Es importante tener en cuenta que los inmigrantes que llegaron recientemente a Estados Unidos no podrán obtener el TPS, ya que este permiso corresponde solo a los centroamericanos que llegaron en plazos específicos hace algunas décadas, por ejemplo, los que arribaron después de la devastación que dejó el huracán Mitch.
Díaz planea participar y dejar de comer al menos tres días hasta que sea reemplazado por otro manifestante, explicó. El grupo espera tener a 10 personas en huelga de hambre de forma indefinida -con relevos cada varios días- hasta que se logre una actuación del gobierno.
“Haremos la huelga de hambre hasta que el gobierno nos dé una respuesta positiva”. Agregó Díaz.
Se calcula que unos 57.000 hondureños, 2.550 nicaragüenses y unos 180.000 salvadoreños se benefician del TPS en Estados Unidos, según datos oficiales. De momento, el TPS y sus correspondientes permisos de trabajo son válidos hasta el 31 de diciembre de 2022.