Estados Unidos anunció que incluirá a la empresa militar rusa Wagner como una “organización criminal internacional”, una lista que incluye a los cárteles mexicanos, las mafias italianas y las maras centroamericanas.
“Wagner es una organización criminal que está cometiendo barbaridades y violaciones de los derechos humanos a gran escala”, afirmó el portavoz de seguridad nacional estadounidense, John Kirby.
El grupo saltó a la fama mundial durante la guerra en Donbas en Ucrania, donde ayudó a las fuerzas separatistas de las autoproclamadas Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk del 2014 al 2015.
Sin embargo, sus tropas privadas han participado en conflictos y guerras civiles en Siria, Libia, la República Centroafricana y Mali, siempre luchando del lado de las fuerzas alineadas con el gobierno ruso. De hecho, expertos dicen que la contratista se ha convertido en un ejército paralelo que combate en Ucrania junto al bando ruso y han sido señalados de cometer crímenes de guerra, entre ellos violaciones, robos y torturas a desertores acusados.
Según información de EEUU, Wagner recibe equipo militar del Ministerio de Defensa ruso y utiliza sus instalaciones para el entrenamiento.
Breves de la guerra:
- La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, advirtió que la guerra de Ucrania y su tensión con Occidente se agravarán si la OTAN ayuda a Kiev con más armas.
- El ministro de Defensa polaco, Mariusz Blaszczak, informó que no se ha llegado a ningún acuerdo sobre el suministro de tanques Leopard 2 a Ucrania en la reunión de aliados en la Base Aérea Ramstein de Alemania.
- La presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric, visitó Moscú y se entrevistó con el viceministro de Defensa, Alexander Fomin, el ministro de Exteriores, Serguéi Lávrov, y la comisaria para los Derechos Humanos Tatiana Moskalkova. Es la primera visita de Spoljaric a Moscú desde que asumió el cargo, en octubre del año pasado.