El camino del Cannabis en Argentina

Varias pymes se dedican al asesoramiento para cultivo (Foto: CienciaTis)

En mayo del año pasado se aprobó la ley que crea un marco regulatorio para la industria de cannabis medicinal y el cáñamo industrial. La normativa se aprobó con 155 votos a favor, 56 en contra y 19 abstenciones, en lo que fue un debate histórico en la Cámara de Diputados. Aunque la ley aún no está reglamentada, se creó la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal (Ariccame) y ya existen varias pymes dedicadas a la producción de aceite, desarrollo de nuevas tecnologías e incluso asesoramiento para cultivo. Un contexto general que dio lugar a proyectos en varias provincias, como Cannava en Jujuy, una planta industrial de procesamiento de cannabis de uso médico; aunque también hay emprendimientos en La Rioja, San Juan y Corrientes que ya están haciendo lo propio.

Popularmente, el cannabis suele asociarse con el componente medicinal conocido como CBD, con el que se fabrica el famoso aceite. Pero en el último tiempo se hizo foco fuertemente en el cáñamo. La fibra que da la planta es tan versátil que ya tiene su propia exposición: Expo Cáñamo, en la provincia de San Luis, que contó con decenas de representantes locales e internacionales que pusieron en valor sus cientos de aplicaciones, como la fabricación de telas, alimentos, papel, combustible de motores, cosméticos y materiales de construcción, por citar algunos ejemplos.

Otro hito fue la creación del Museo Argentino del Cáñamo, en el barrio de Palermo. Esta iniciativa, impulsada por la asociación civil Proyecto Cáñamo, se propone contar la historia de este componente en nuestro país, así como ofrecer un espacio con documentación, cursos y talleres para aprender sobre sus usos.

El cambio de paradigma mayor es el de la sociedad, que ha ido modificando su percepción sobre el cannabis a lo largo del tiempo. Y la última Expo Cannabis da cuenta de esto: con récord de público, más de 59 mil personas disfrutaron del evento donde por primera vez se vendieron semillas legalmente (la primera compradora fue una mujer de 82 años) y hubo más de ochenta conferencias con disertantes como la Ministra de Salud, Carla Vizzotti, L-Gante y hasta Fernando Araujo, el autor del robo del siglo. En ese gran catalizador de intereses que son las redes sociales, cuentas como @doctorcultivo (una de las cadenas de growshops más importantes del país) y @revistathc (con 361 mil seguidores interesados en cultura cannábica) tienen comunidades propias que comparten propiedades, consejos y advertencias acerca del consumo.

Año tras año, la Marcha Nacional de la Marihuana convoca bajo dos premisas: la regulación del uso adulto de la planta y no más presos por plantar. En la Argentina, sólo en 2021 se abrieron 13.339 causas bajo la ley de drogas actual y la mitad de esos procesos fueron por tenencia para consumo personal. Por eso mismo, en noviembre, más de diez mil personas se acercaron al Congreso de la Nación para hacer escuchar su voz en un reclamo que se replicó también en provincias como San Luis, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta y Catamarca.

A fines de 2022, un grupo de científicos de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la UBA desarrolló una biotinta que contiene aceite de cannabis y que permite imprimir en 3D. La misma puede utilizarse para la regeneración de tejidos o restauración de órganos dañados, debido a las propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, analgésicas y neuroprotectoras que aportan los cannabinoides. Esto significó un hallazgo científico de importancia a nivel mundial, ya que puede ser una respuesta a la creciente demanda de materiales para el reemplazo de órganos y así mejorar la calidad de vida humana. El futuro es prometedor.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente