Escándalo de Telegram: Fernández pidió investigación penal

Importantes funcionarios están mencionados (Foto: gente)

El presidente Alberto Fernández, exigió al Ministerio de Justicia que se investigue penalmente la filtración de chats de un grupo de Telegram en el que altos funcionarios hablan sobre un viaje a Lago Escondido, situación que escaló hasta las más altas esferas políticas del país.

El presidente argentino se refirió a la revelación de que jueces, fiscales, ex funcionarios públicos y exagentes de la Agencia Federal de Inteligencia, coordinaron a través de Telegram difundir a los medios una versión falsa en la que justificarían su participación en un vuelo privado a Lago Escondido, más una lujosa estadía en la mansión del empresario, Joe Lewis.

A raíz del escándalo en Argentina, el pdte. Fernández dio un discurso en cadena nacional y sostuvo que el caso deja expuesto el modo en que algunas corporaciones operan sobre sectores de la política y la justicia. “Por primera vez queda expuesta el modo en que ciertas corporaciones operan sobre funcionarios, jueces y fiscales procurando de ellos favores que en muchos casos buscan ventajas indebidas, mientras que en otros simplemente propician la persecución de aquellos que los enfrentan”, declaró el jefe de Estado en un mensaje grabado para todo el país.

Al comenzar su mensaje, Fernández enfatizó que, desde el principio de su gestión, advirtió sobre la necesidad de eliminar aquellos sótanos oscuros que la Argentina fue sosteniendo a lo largo de los años. ‘’Me comprometí a eliminarlos para garantizar una democracia más plena, profunda y auténtica’’, recordó.

Continuando con la idea, el mandatario advirtió que ‘’todo ese esfuerzo se vuelve vano cuando los factores de poder influyen negativamente sobre las estructuras del Estado’’ y anunció que la ‘’Argentina necesita de una vez y para siempre de funcionarios honestos, jueces probos y empresarios que obtengan sus ganancias sin corromper a otros’’.

El viaje a Lago Escondido será investigado por el ministro de Justicia, Martín Soria, quien se presentará ante el Ministerio Público Fiscal con el objetivo de que ‘’se investigue penalmente los hechos relacionados al viaje en cuestión, en especial, lo relacionado a su financiamiento’’.

"No dejo de advertir que lo que ha trascendido es, aparentemente, el resultado de la intromisión en una plataforma de comunicación. Pero eso no es obstáculo para indagar cuál ha sido el propósito de ese viaje, quiénes participaron del mismo y quien financió el traslado y hospedaje de los viajantes", subrayó el mandatario.

Además, exigió al Consejo de la Magistratura la apertura de un sumario ante la Comisión de Disciplina para investigar la conducta de los magistrados federales, además indicó al Bloque de Legisladores del Frente de Todos de la Ciudad de Buenos Aires que ‘’evalúe la conducta de los funcionarios de ese distrito involucrados’’.

Los chats difundidos

Las figuras que protagonizan las conversaciones filtradas son: Jorge Rendo (CEO de Clarín); los jueces Pablo Yadarola, Julián Ercolini, Pablo Cayssials y Carlos Mahiques; el ministro de Seguridad del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro; y don exfuncionarios de la SIDE, Tomás Reinke y Leo Bergot.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente