Gremios estudiantiles de Brasil protestan este martes 18 de octubre en rechazo a los recortes al sector educativo, anunciados por la administración del presidente Jair Bolsonaro.
Las manifestaciones, responden al recorte de 460 millones de dólares, el cual fue dictado por el Ministerio de Educación a inicios de octubre y haría que las instalaciones educativas decayeran significativamente. La presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes, Bruna Brelaz afirmó: “inaceptable que las instituciones vivan sobre constantes recortes, sin un proyecto del ministerio y del gobierno para que las entiendan como estratégicas para el desarrollo del país”.
Brelaz, denunció que Bolsonaro quiere confiscar todo el dinero que está destinado a la educación y así colocarlo en el presupuesto secreto.
De acuerdo a la UNE, “la Promoción de Proyectos Institucionales de Investigación en el Sector de Agronegocios sufrió un recorte de más de 27 millones de reales” mientras precisa que el presupuesto ha disminuido año tras año “para pagar los apoyos políticos del presidente”.
Con todas estas reformas planteadas en el sector de la educación, el rival de Bolsonaro en la segunda vuelta electoral del 30 de octubre próximo, Luiz Inácio Lula Da Silva, se consolidado como el favorito porque se ha convertido en el candidato que sigue peleando para invertir más en la educación en caso de resultar electo presidente.