Game Over: Separan del cargo al alcalde de Medellín por apoyar a Petro

Daniel Quintero, fue separado provisionalmente del cargo

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, fue separado provisionalmente del cargo, según decisión de la Procuraduría General de la Nación.

La suspensión de Quintero ocurre un día después que publicara un video en su cuenta en Twitter , a bordo de un vehículo, en el que manifiesta que “El cambio está en primera”, junto con la pregunta “¿Quién me sigue?”, en alusión a la campaña del candidato presidencial de izquierda del Pacto Histórico, Gustavo Petro.

La Procuradora Margarita Cabello, quien fue ministra de Justicia del Gobierno del actual Presidente Iván Duque, expresó que el organismo a su cargo “puede investigar, suspender provisionalmente y sancionar, hasta con destitución e inhabilidad, a todos los servidores públicos del país, incluyendo los de elección popular”, que participen en la contienda electoral. La suspensión de funcionarios elegidos por voto popular ha sido un punto de litigio que ha llegado hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que ha determinado que no debe haber este tipo de sanciones y pidió al Estado colombiano cambiar la legislación al respecto. Como esas sugerencias no generaron cambios, la norma jurídica sigue vigente.

Otro de los políticos alcanzados por la resolución de la Procuraduría General de la Nación es el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, quien también publicó un video pero a favor del candidato de derecha, Federico “Fico” Gutiérrez.

Pese a que la ley prohíbe a los funcionarios participar en la campaña electoral, algunos se han saltado la norma. El hecho más grave ocurrió el mes pasado, cuando el general Eduardo Zapateiro, jefe del Ejército, rompió la neutralidad y atacó a Gustavo Petro.

“El Cambio está en primera”, es la frase del alcalde Daniel Quintero que retumba en toda Colombia. Indica, sin mencionarlo, que Petro debe buscar un triunfo definitivo en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, el 29 de mayo próximo, si quiere evitar un balotaje.

En cuanto a Quintero, varios altos funcionarios de su administración renunciaron para plegarse a la campaña del Pacto Histórico. Su esposa, Diana Osorio Vanegas, pese a no tener cargo oficial en la alcaldía de Medellín, también manifestó su intención de voto a favor de Petro.

La medida contra el alcalde de Medellín ha desatado una polémica en toda la nación, al tiempo que el propio candidato del Pacto Histórico, favorito en todas las encuestas para alcanzar la Presidencia, la calificó de “golpe de Estado” en Medellín.

“La procuradora, buscando apoyar al candidato presidencial de Duque, ha roto la Convención Americana” puntualizó Petro.

A sólo días de las elecciones presidenciales, la campaña electoral colombiana está encendida. Gustavo Petro es el favorito en la intención de voto, según varias encuestas, pero debe sortear todo el poder político, mediático y económico de la derecha para llegar a la Casa de Nariño.

Hermes Molina

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente