El presidente guatemalteco Alejandro Giammattei anunció que su país no participará en la Cumbre de las Américas que se realizará del 6 al 10 de junio en la ciudad de Los Ángeles, Estados Unidos.
El mandatario guatemalteco informó que no acudirá al encuentro diplomático al que la vocería de Washington ha dicho que pretende excluir a países “que no respetan la democracia”, en referencia a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
"No me van a invitar a la Cumbre, de todos modos, yo ya mandé a decir que no voy a ir", dijo el Alejandro Giammattei.
Recordó que, para tomar esta decisión, fue importante el apoyo que le ofreció el Gobierno de México a través del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El líder del país centroamericano reconoció que su decisión causará revuelo y críticas en el continente americano, pero dijo que mantendrá su decisión para respetar la dignidad del pueblo y el Gobierno guatemaltecos.
"Se lo dije y se lo repito al embajador de esa nación: este país podrá ser de este tamaño (pequeño), pero mientras yo fuera presidente, a este país se le respeta la soberanía", agregó.
El anuncio de Giammattei fue realizado después de que Washington criticó la reelección por cuatro años más de la actual fiscal general de Guatemala, María Consuelo Porras, quien es señalada por EE.UU. como "actor corrupto y antidemocrático", y fue incluida desde septiembre de 2021 en la llamada “Lista Engel”, presuntamente por obstaculizar la persecución penal en casos de corrupción.
De momento, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo boliviano, Luis Arce Catacora, han anunciado que no asistirán a la Cumbre de las Américas después de que trascendiera que Washington excluiría del evento a Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Por su parte, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, también se sumó al llamado que realizaron sus colegas de México y Bolivia para que ninguna nación sea excluida.