El primer ministro de Haití, Ariel Henry, informó este domingo que se instalará el Alto Consejo de Transición (HCT) como "un compromiso para una transición inclusiva y unas elecciones transparentes".
A propósito del 219 aniversario de la independencia del país caribeño, el alto funcionario destacó que la instalación de este organismo comenzará sus funciones esta misma semana, para trabajar articuladamente con funcionarios de su gobierno.
Destacó que el HCT quedó establecido durante la reunión del Consejo de Ministros, celebrada durante la última semana de diciembre, y que la misma quedó conformada por tres personas, nombres que se publicarán en el diario oficial “Le Monitel”.
"Por fin hemos podido cerrar el año 2022 con la firma de un compromiso nacional para una transición inclusiva y unas elecciones transparentes", destacó Henry.
El máximo responsable de la nación enfatizó que están avanzando en el camino correcto, por lo que invitó a otros actores políticos “a confiar los unos en los otros" y sumarse a esta iniciativa para buscar soluciones concretas a la crisis política y social que vive la isla caribeña.
"No es con desconfianza como formamos un equipo para afrontar juntos los peligros que se ciernen sobre nuestra patria común" sino que "todos los verdaderos demócratas" deben sumarse al consenso nacional.
A juicio del Henry, esto garantizará una hoja de ruta entre el Gobierno para garantizar unas elecciones justas, transparentes y seguras. Finalizando el mes de enero, Haití dejará de tener funcionarios elegidos con el fin del mandato de los 10 senadores cuyo período vence en este mes.
Debido a una crisis humanitaria sin precedentes marcada por un terrible empeoramiento del clima de inseguridad, las condiciones para la celebración electoral parecen lejanas de cumplirse.
Ariel Henry, asumió el cargo en julio de 2021, semanas después del asesinato del presidente Jovenel Moise, el 7 de ese mismo mes.