El slugger venezolano Miguel Cabrera, sigue labrando su camino para el salón de los inmortales en Cooperstwon. Ayer se fue de 4-2 y bateó su jonrón 507 para asegurar la victoria de su equipo sobre los Reales de Kansas City.
El maracayero de 39 años no se detiene, pese a que los Tigres de Detroit no tienen posibilidades de clasificar a los play off, cada turno es una posibilidad para seguir haciendo historia. Con más de 500 jonrones y más de 3000 hits, sigue siendo la atracción principal de los fanáticos que visitan el Comerica Park.
Con los batazos del miércoles dejó atrás al salón de la fama Carl Yastrzemski, con 1.845 empujadas en el histórico listado que ocupa en solitario la casilla 12, y con el vuelacercas 507 de su carrera, se pone a solo dos de Gary Sheffield, y se ubica en el puesto 26 de los máximos jonroneros en la historia de las Grandes Ligas.
Esta temporada, debido a las continúas dolencias en su espalda y su rodilla, el venezolano no ha visto acción con la frecuencia que lo caracterizaba. Este año tiene un average de 284, con 96 hits y 25 anotadas. En los 107 encuentros que ha jugado, sigue manteniendo un promedio de por vida por encima de 300.
El 22 de agosto de 2021, en el Roger Centre de Toronto y ante el lanzador Steven Matz, el venezolano se convirtió en el 28° pelotero en la historia en arribar a 500 cuadrangulares en las Mayores.
Cabrera tiene programado ganar $32 millones de dólares en el último año de su extensión por ocho años, y en teoría, podría ser la última temporada para el carismático pelotero, famoso por sus interacciones con los fanáticos y las bromas que se juega con sus colegas dentro del campo de juego.
Por su histórica trayectoria, este año recibió una invitación especial del comisionado Rob Manfred para estar en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas. En su carrera de 20 años, tiene 11 convocatorias al clásico de mitad de temporada.