Con 150 drones, las Fuerzas Armadas iraníes comenzaron este miércoles unas maniobras masivas que durarán dos días y en las que participan el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
La intención de estos ejercicios militares es probar la “capacidad de destrucción” y “puntería” de los drones, su "resistencia de vuelo" y sus sistemas de control, informó la agencia iraní Tasnim.
El proceso se realiza en medio de las acusaciones de Estados Unidos de que Teherán se está preparando para entregar a Rusia cientos de aviones no tripulados para mandarlos a Ucrania.
Desde el norte iraní hasta el golfo Pérsico se realizó la primera jornada de vuelo y se centró en operaciones de reconocimiento, vigilancia de las fronteras y detección de objetivos a lo largo del país.
“Los drones tienen un importante papel para mejorar la capacidad de combate de las Fuerzas Armadas”, dijo el almirante Habibollah Sayyari, al frente del ejercicio.
Washington además aseguró que una delegación rusavisitó Irán dos veces, una en junio y otra en julio, para ver una demostración del funcionamiento de unos sofisticados drones armados.
Irán ha desmentido esta acusación y ha dicho que la cooperación tecnológica con Rusia se remonta a antes de la guerra en Ucrania, sin embargo, no confirmó ni desmintió el envío de aviones no tripulados.