Japón usará su “capacidad de contraataque» aliado con EEUU

Foto: belfasttelegraph.co.uk

En caso de que sea atacado, Japón evalúa usar su "capacidad de contraataque" aliado con Estados Unidos, en un momento de especial tensión con Corea del Norte, según un documento discutido en la potencia nipona, y dado a conocer por medios locales.

No es un dato menor que Tokio ha dependido en gran medida de Washington para su protección, en virtud del tratado de seguridad Japón-Estados Unidos de 1960, que establece que Washington defenderá de un ataque armado los territorios bajo la administración de Japón.

La revelación está detallada en un documento discutido entre el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) y su socio menor de coalición, Komeito.

En el texto se destaca “la necesidad de tener capacidad para responder a un entorno de seguridad que empeora”. Detalla también que el gobierno limitará el contraataque solo “a objetivos militares".

Como parte de su capacidad de contraataque, el gobierno desplegará misiles de largo alcance (actualmente en desarrollo).

Nueva estrategia de seguridad nacional

La filtración de esta reunión toma importancia a un mes de que el gobierno del Primer Ministro Fumio Kishida revise su Estrategia de Seguridad Nacional, tal y como anunció.

Hay que recordar que en abril el PLD propuso que el gobierno declarara la llamada capacidad de contraataque para autorizar -en caso de que sea necesario- atacar y desactivar misiles enemigos antes de que sean lanzados desde territorio extranjero. La propuesta también permite apuntar a los centros de comando enemigos.

Sin embargo, el partido Komeito (“tradicionalmente pacifista”) se mostró reacio a permitir tal capacidad “pero queda en evidencia que ha cambiado de opinión y comienza a considerar la postura del PLD en general”, aseguran los analistas locales.

De hecho, Keiichi Ishii, secretario general de Komeito, dijo en una conferencia de prensa que Japón necesitará la capacidad "no para contraatacar sino para disuadir", citando amenazas de Corea del Norte , que tiene armas nucleares y ha probado repetidamente misiles balísticos.

Se espera que las dos partes lleguen a un acuerdo sobre el asunto la próxima semana, cuando sus funcionarios de nivel de trabajo sostengan conversaciones.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente