Cada año se hace un estudio de las dietas y planes alimenticios más populares, y se las clasifica para encontrar la más saludable.
Por sexto año consecutivo U.S News & World Report anunció a la dieta mediterránea como la mejor a nivel general, según las clasificaciones para 2023.
Esta manera de comer, según la Clínica Mayo, es recomendada para cuidar la salud del corazón. La dieta combina los aspectos básicos de una nutrición sana con los sabores y métodos de cocina tradicionales del Mediterráneo.
La mediterránea también ocupó el primer puesto en la categoría “mejor dieta para comer sano” y “mejor dieta basada en plantas”, según informó el reporte.
El jurado solo clasificó 24 dietas en lugar de las cerca de 40 analizadas en años anteriores. Cinco de la lista original: la vegetariana, la vegana, la nórdica, la asiática tradicional y la del índice glucémico; fueron integradas por los jueces en la ganadora, debido a sus principios basados en frutas, verduras y plantas.
La dieta mediterránea es rica en vegetales, frutas, granos enteros, frutos secos, semillas y aceite de oliva. Por otro lado, se recomienda la ingesta semanal de pescado, aves, frijoles y huevos con porciones moderadas de lácteos.
Uno de los principales alimentos que deben limitarse son las carnes rojas, el azúcar añadido, los granos refinados, las grasas trans y aceites refinados, así como los embutidos y otros alimentos procesados.
Su popularidad empezó en los años 60, cuando se encontró que las enfermedades del corazón causaban menos muertes en países como Grecia e Italia, en comparación con otras naciones del norte de Europa y Estados Unidos.
Tras varias investigaciones se encontró que su tipo de alimentación, se asociaba a una disminución de los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Los resultados hicieron que se vuelva una opción recomendada para prevenir y tratar pacientes con antecedentes de enfermedades cardíacas, y se incluyera en la Guía de Alimentación para los estadounidenses. Además, la Organización Mundial de la Salud la ha reconocido como una dieta saludable.
"La conclusión es el reconocimiento de que la dieta mediterránea no se limita a los alimentos que la rodean. Se pueden aplicar las enseñanzas y el enfoque del patrón alimentario mediterráneo a cualquier cocina de cualquier país". afirmó Gretel Schueller, redactora jefa de salud de U.S. News & World Report, quién supervisa la clasificación anual de dietas.