La madrugada de este miércoles, frente a la isla de Karpathos, en el mar Egeo, naufragó un barco con más de 50 migrantes que partieron desde la costa turca.
El portavoz del ministerio de la Marina Mercante, Nikolaos Kokkalas, declaró que el barco era demasiado pequeño para tantas personas y eso llevó al naufragio del mismo, además, recalcó que la mayoría de las personas no tenía salvavidas.
Esta mañana fueron rescatadas 29 personas que se encontraban a la deriva al sur de la isla de Rodas en el mar Egeo, por lo que medio centenar de personas continúan desaparecidas.
La embarcación partió de las costas turcas, cerca de la ciudad de Antalya y tenía como destino final Italia, así indicó la portavoz de los guardacostas, y señaló que entre los 29 rescatados, se encuentran iraquíes, iraníes y afganos.
En el operativo para rescatar al resto de los migrantes desde esta mañana, operan dos barcos de la Armada, un helicóptero de la Aviación y dos embarcaciones de los guardacostas.
No es primera vez que un incidente así sucede ya que, desde enero de 2022, son 64 las personas que han muerto en el Mediterráneo oriental. En 2021, fallecieron 111 personas según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El mar Mediterráneo es escenario de reiterados naufragios de migrantes que parten de África y Asia menor, ante la negativa por parte de los países europeos de coordinar un plan de prevención de la migración desordenada.