ONU aprueba nueva resolución que pide la autodeterminación para Puerto Rico

El proyecto defiende la independencia económica y política de la isla

El Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por consenso este 20 junio, una resolución que reconoce el derecho de Puerto Rico a la autodeterminación e independencia de los Estados Unidos.

La 40 versión anual de ese documento, está respaldada por el Movimiento de Países No Alineados (NOAL) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) quienes instan a los EE. UU de promover e incentivar este proceso lo más pronto posible.

El primer orador durante este encuentro fue Benjamín Ramos, vocero de la organización "ProLibertad Freedom Campaign"; aseguró que "desde nuestra colonización, hemos sido víctimas de la explotación y manipulación económica y política de Estados Unidos. Ha habido innumerables campañas para eliminar nuestra lengua e identidad nacional".

Ramos destacó la iniciativa de un grupo de legisladores de Estados Unidos de celebrar un plebiscito vinculante en el que los puertorriqueños puedan optar entre la libre asociación, la independencia o la integración, sin incluir el estatus actual.

Por su parte, Juan Dalmau, del Partido Independentista Puertorriqueño instó a los representantes de la ONU a que “esta resolución sea aprobada por todos los presentes y resulte en el preludio de una importante ofensiva final por la descolonización y la independencia de Puerto Rico". Sus palabras generaron aplausos entre los presentes que fue criticado por la moderadora de la audiencia, que pidió contención.

También, Pedro Luis Pedroso, embajador cubano ante la ONU y quien presentó la resolución adoptada por el Comité de Descolonización, afirmó que el caso de Puerto rico no es un asunto interno de los EE. UU, sino que involucra al Comité de Descolonización y toda la comunidad internacional.

Pedroso subrayó que el propio Tribunal Supremo y Congreso estadounidenses se han encargado de quitarle el velo colonial a Puerto Rico.

Los representantes de la ONU que apoyan esta resolución solicitan al máximo ente que examine el problema colonial de Puerto Rico de manera amplia y se pronuncie sobre el tema lo más pronto posible.

Este documento se da cuando en la Cámara Baja estadounidense busca presentar un proyecto de ley para regular un plebiscito federal en noviembre de 2023.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente