El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, acusó este miércoles a las grandes empresas petroleras de encubrir su papel en el calentamiento global actual.
Esto se da a raíz de que se publicara recientemente un estudio realizado hace 40 años del gigante estadounidense ExxonMobil, sobre las consecuencias y el riesgo de este sector sobre el planeta.
“Algunos productores de energías fósiles eran totalmente conscientes en los años 1970 que su producto estrella iba a quemar el planeta. Pero, como la industria del tabaco, hicieron poco caso a su propia ciencia. Algunos gigantes petroleros vendieron la gran mentira”, subrayó el alto funcionario durante su intervención en el Foro Económico Mundial (WEF), realizado en Davos, Suiza.
Guterres espetó que a pesar que las grandes empresas petroleras estaban conscientes del efecto negativo sobre la extracción de hidrocarburos a mediano y largo plazo, siguen con un modelo de aumento de producción “a sabiendas de que su modelo es incompatible con la supervivencia del ser humano".
Según un estudio publicado la semana pasada por la revista Science, señala que la estadounidense ExxonMobil, realizó en la década de 1980, pronósticos sobre el calentamiento global de una gran precisión, y que, esas predicciones se dieron unas décadas después.
La revista resalta que, durante años, el gigante petrolero sembró dudas sobre los conocimientos científicos en torno al tema.
El alto responsable de la ONU instó a los gobiernos y a las empresas del sector, a cumplir las metas establecidas para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que es el principal gas de efecto invernadero y que su impacto ocasiona un daño irreversible al planeta.
En este sentido, Guterres lamentó que se está perdiendo la batalla contra el cambio climático y alertó que, si el planeta llega aumentar 1,5°C, puede ser una "sentencia de muerte" para la humanidad.