Otra muerte en sanatorio argentino por neumonía desconocida

La Patilla

Las autoridades de salud de Tucumán, en Argentina, confirmaron este jueves 1 de septiembre una tercera muerte por la neumonía bilateral de origen desconocido y todas pertenecen al personal que trabaja en el Sanatorio Luz Médica, el cual está puesto en cuarentena desde el miércoles 31 de agosto por el extraño brote de esa enfermedad.

Esta nueva víctima fatal, se trata de una mujer de 70 años que estaba internada en un sanatorio privado y se suma a las otras dos personas fallecidas por la misma causa.

Hasta el momento, de las seis personas afectadas de neumonía bilateral, desde el inicio, se han reportado tres muertes y el jueves 1 de septiembre se registraron tres casos más.

El director del sanatorio, Luis Medina Ruiz, declaró en una rueda de prensa que los tres nuevos contagios son del personal de la salud del sitio y aunque estos tres casos comenzaron con los síntomas entre el 20 y el 23 de agosto, aseguró que todos pertenecen al mismo brote.

El primer caso registrado fue de una auxiliar de farmacia de 40 años, quien se encuentra internada, la otra es una enfermera quien está en su casa y cuya evolución sigue bajo monitoreo; el tercero es un enfermero de 30 años quien fue internado este jueves en la mañana.

“Estamos estudiando el origen del foco y el nexo epidemiológico, seguimos en proceso de investigación”, informó el ministro de Salud provincial.

La neumonía bilateral, se trata de una infección pulmonar aguda que se detecta por tomografía o una radiografía de tórax y se forma cuando los virus o las bacterias generan una inflamación o infección en los pulmones, a su vez presentan pus y líquido en los alvéolos. Entre sus síntomas más comunes están:

  • Fiebre alta
  • Dificultad para respirar
  • Tos con flema
  • Escalofríos
  • Dolor en el pecho
  • Dolor de espalda
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea

Ante este nuevo brote que presenta Tucumán, los funcionarios hacen un llamado a la calma y recordaron una serie de recomendaciones como lo son: “lavado de manos, vacunación en todos los grupos de edad y sus esquemas adecuados, uso del barbijo, distanciamiento social, evitar las aglomeraciones, resguardo y aislamiento que hacemos en caso de los enfermos”.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente