El presidente de Perú, Pedro Castillo, informó a la población que renovará su gabinete de ministros, tras la renuncia del primer ministro peruano, Anibal Torres.
El exfuncionario presentó su dimisión después de que el congreso rechazara modificar la Ley que tramita las convocatorias de referéndum en el país. El objetivo de la petición negada, fue la derogación de una norma que establece que todo referéndum que implique una reforma constitucional, debe ser aprobado primero por el poder Legislativo.
"Luego de este rehusamiento expreso de la confianza, con la expresión de rechazo de plano, y, habiendo aceptado la renuncia del premier, a quien le agradezco su preocupación y su trabajo por el país, renovaré el gabinete", dijo.
Para el mandatario peruano esta ley impide el derecho de todos los ciudadanos a la participación política de manera directa, y sin intermediarios, a través del referéndum.
Castillo no anunció quién sería el reemplazo de Torres; sin embargo los nombres que se vocean para el cargo son el ministro Salas, el congresista Guillermo Bermejo y el asesor Luis Mendieta Gavirondo.
Por su parte, la mesa directiva del Congreso rechazó la propuesta de un voto de confianza que hizo Torres, "por tratarse de materias prohibidas para su planteamiento".
La directiva dijo que la petición realizada por Torres "es un claro intento de arrogarse la facultad exclusiva y excluyente del Congreso de aprobar o no la confianza y de interpretar el sentido" de este tipo de solicitudes.