Perú: subcomisión del Congreso aprueba juicio a Castillo

Foto: El País

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso peruano, aprobó este viernes, la denuncia contra el presidente Pedro Castillo por presunta traición a la patria.

Con 11 votos a favor y 10 en contra, esta subcomisión ratificó el informe de 89 páginas contra el presidente Pedro Castillo, por presunta traición a la patria, que elevará una petición de juicio al poder Legislativo.

Dentro del debate también se recomendó inhabilitar por cinco años al mandatario para el ejercicio de la función pública.

Los partidos de Fuerza Popular, Renovación Popular, Avanza País, Alianza para el Progreso y Acción Popular votaron a favor para enjuiciar al jefe de Estado, mientras que las bancadas oficialistas de Perú Libre, Cambio Democrático, Perú Democrático y Bloque Magisterial se pronunciaron en contra.

La presidenta de esta subcomisión, Lady Camones, destacó que el mandatario estaría infringiendo los artículos 32, 54, 110 y 118, incisos 1, 2 y 11 de la Constitución Política del Perú.

Sin embargo, la sesión se suspendió a pedido del congresista José Balcázar y respaldado por Camones, para que la Comisión Permanente oficialice los cambios en la subcomisión para el retiro de legisladores involucrados en procesos judiciales, por presuntas irregularidades.

Ya aprobada la acusación formal contra el jefe de Estado por esta subcomisión, deberá debatirse en el Congreso que, si es aprobada por la mayoría, comenzaría un proceso de pedido para separar a Castillo de su cargo.

A juicio de Camones, el delito de traición a la patria que le acusa a Castillo se habría dado en una entrevista con el medio CNN, en la que afirmó en enero de este año que el peruano debía ser consultado sobre la posibilidad de otorgar una salida al mar a Bolivia.

El mar para Bolivia

En una entrevista en enero de este año para la cadena CNN, se le preguntó a Castillo sobre una opinión que el mandatario había hecho en 2018, en la que manifestaba que estaba a favor de que Bolivia tuviera salida al mar.

“No lo dije como presidente. Es una idea. Pero ahora le consultaremos al pueblo. Para eso se necesita que el pueblo se manifieste. Si el Perú está de acuerdo… jamás haría cosas que el pueblo no quiera”, dijo el primer mandatario a comienzo de año.

“Yo no le estoy diciendo que le voy a dar el mar para Bolivia”, agregó el presidente peruano.

En este sentido, Margot Palacios, de la alianza parlamentaria que apoya a Castillo, destacó que las declaraciones del mandatario peruano solo fueron una opinión y no una declaración del Gobierno.

Redacción
Redacciónhttp://lamoscanews.com
Somos un medio digital independiente que nació de un colectivo de periodistas y creadores de contenido de diferentes países de Latinoamérica.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Sigue en contacto a través de

0SeguidoresSeguir
Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com Lamoscanews.com

Lo más reciente